Darcy Ribeiro, antrop¨®logo y pol¨ªtico brasile?o
Con Darcy Ribeiro, nacido en 1922, desaparece uno de esos especiales humanistas del Tercer Mundo: antrop¨®logo, novelista, educador y pol¨ªtico. En Espa?a, su faceta narrativa es la m¨¢s conocida, sobre todo por su novela, Maira (Alfaguara). Su obra principal la componen trabajos de campo sobre las tribus amaz¨®nicas kadiweu y kaapor y sobre mitolog¨ªas, lenguas y culturas de los indios, como Estudios de antropolog¨ªa y civilizaci¨®n.Siempre estuvo en el centro de las pol¨¦micas relacionadas con la fundaci¨®n oficial de defensa del indio, FUNAI. Inspirador y primer rector de la Universidad de Brasilia, fue ministro de Educaci¨®n en el Gobierno de Jo?o Goulart, derrocado en 1964 por los militares. Como miembro del Partido Travalhista de Leonel Brizzola, de tendencia socialpopulista, tuvo que exiliarse. Aquejado de c¨¢ncer de pulm¨®n y de pr¨®stata (de los que muri¨® el pasado lunes), la dictadura le permiti¨® regresar a Brasil en 1974: fue el primero de los dem¨®cratas exiliados que volvi¨® al pa¨ªs, y todo el mundo sab¨ªa que iba a morirse en cuatro d¨ªas.
Contra todo pron¨®stico, su tremendo vitalismo se impuso durante dos d¨¦cadas a la enfermedad. El siempre calific¨® de "renacimiento" su experiencia con el c¨¢ncer. Lo cierto es que se mantuvo en todo momento en la brecha de la pol¨ªtica (era senador) y de la cultura. Hace dos a?os, en el Amazonas sonaron tambores indios para impetrar por su curaci¨®n. Ese cumplea?os lo celebr¨® con una fiesta en que reuni¨® a las "50 mujeres que eu mais am¨¦i"; los ¨²nicos hombres presentes, aparte de ¨¦l eran los camareros. Personalmente, siempre recordar¨¦ una entrevista que me concedi¨®: tras abrir la puerta en calzoncillos, no par¨® de vestirse, acicalarse y hablar de maravillas, nos metirnos en el ascensor como. si ardiera el hotel y luego se qued¨® habl¨¢ndome y habl¨¢ndome de pie en la calle una hora entera.-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.