Telef¨®nica gan¨® 160.282 millones el a?o pasado, un 20,3% m¨¢s que en 1995
El grupo Telef¨®nica obtuvo un beneficio neto de 160.282 millones de pesetas en 1996, lo que representa un incremento del 20,3% respecto al resultado del ejercicio anterior. La mejora del beneficio se sustenta, seg¨²n la propia empresa, en el notable crecimiento de los ingresos (un 15,3%, hasta llegar a 2,043 billones) y en la contenci¨®n de los gastos de personal, que subieron un 2%, hasta alcanzar los 554.682 millones.
Conocidos los resultados, la compa?¨ªa propondr¨¢ a la junta de accionistas del 21, de marzo un dividendo total de 89 pesetas, que mejora en un 17,1% el repartido a los accionistas con cargo a 1995. Como Telef¨®nica ya pago un dividendo a cuenta, el complementario queda en 54 pesetas.La junta general deber¨¢ ratificar tambi¨¦n la decisi¨®n del consejo de administraci¨®n de acogerse al real decreto sobre actualizaci¨®n de balances, que permitir¨¢ a Telef¨®nica incorporar un incremento del inmovilizado material de 225.852 millones. De esa cantidad, la ley obliga a pagar un 3% a Hacienda, aunque Telef¨®nica estima que el ahorro fiscal generado se situar¨¢ en torno a los 59.000 millones en los pr¨®ximos a?os.
El resultado de Telef¨®nica, que experimenta una de las tasas de crecimiento m¨¢s alta entre las compa?¨ªas europeas del sector, est¨¢ en l¨ªnea con las expectativas de los analistas. "La cuenta de resultados de Telef¨®nica es s¨®lida, el beneficio es alto, a¨²n a pesar de las fuertes provisiones realizadas en l996", afirma Alberto Arroyo, de BBV Interactivos. La compa?¨ªa se queda a 5.000 millones de beneficios de Endesa, hasta ahora la empresa espa?ola que m¨¢s dinero gana, aunque Telef¨®nica ha aumentado sus beneficios este a?o un 20% y Endesa poco m¨¢s del 10%.
Las provisiones se han utilizado fundamentalmente para cubrir costes del plan de prejubilaciones y bajas incentivadas. A, finales de 1996, el grupo Telef¨®nica ten¨ªa 67.217 empleados, 2.326 menos que un a?o antes.
El resultado de explotaci¨®n del grupo fue de 575.965 millones, con una mejora del 13%. Unido al descenso (7,7%) de los gastos financieros (206.425 millones) "ha permitido presentar unas cuentas muy saludables", se?ala Ignacio Cornejo, analista de Beta Capital.
La telefon¨ªa b¨¢sica contin¨²a siendo, y lo ser¨¢ por muchos a?os, la fuente principal de ingresos del grupo (1,407 billones de pesetas), si bien es el ¨¢rea de telefon¨ªa m¨®vil la que registra un mayor crecimiento en la facturaci¨®n. Telef¨®nica M¨®viles (TM), con 2.345.645 clientes a finales de 1996, ingres¨® 259.987 millones. Eso significa que la facturaci¨®n creci¨® un 128,&% respecto a 1995. La filial Telef¨®nica Internacional ingres¨® 353.765 millones, un 15,2% de la facturaci¨®n total del grupo.De los 678.871 millones de inversi¨®n total realizada por, el grupo en 1996, 356.286 millones corresponden a Telef¨®nica de Espa?a, con un descenso 11,1% respecto a 1995. Destacan, sin embargo, las fuertes inversiones de Telef¨®nica M¨®viles, 140.000 millones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.