Un piano de ley flamenca
Otro D¨ªa de Andaluc¨ªa en Madrid, y tambi¨¦n con m¨²sica importante por bandera. La de David Pe?a Dorantes, un joven pianista gitano, que lleva en la sangre toda la flamencura de una, familia de tanta solera como la de los Perrate, pero que adem¨¢s tiene una importante formaci¨®n en la m¨²sica llamada "culta".No es el caso de ensayar fusiones ya ejercitadas en demas¨ªa, ni de un virtuoso del piano que quiere explorar novedosos vericuetos expresivos. Dorantes se queda sin m¨¢s en el flamenco, el arte que en su familia se vive desde hace varias generaciones, y pone a contribuci¨®n el instrumento que aprendi¨® a tocar en los conservatorios. El piano canta como si fuera una voz flamenca, El piano toca como si llevara dentro seis cuerdas de guitarra, el piano queja los tercios con jondura y con duende...
Concierto de David Pe?a 'Dorantes'
Con Pedro Pe?a e In¨¦s Bac¨¢n al cante,Eva La Yerbabuena al baile, cuarteto de cuerda y percusiones. Madrid, San Juan Evangelista, 28 de febrero.
Hay que llevar dentro mucha m¨²sica y mucho arte jondo a la vez para conservar la ley flamenca en toda su integridad, sin ser infiel a este arte de tan peculiares caracter¨ªsticas. Dorantes no s¨®lo le mantiene lealtad, sino que entrega imaginaci¨®n, caudal creativo, rigor conceptual.
Dorantes es uno m¨¢s -y constantemente aumenta su n¨²mero- que nos viene a decir que la vieja idea de que solo la guitarra sirve para hacer m¨²sica fiamenca se halla totalmente periclitada. Y utiliza los mejores argumentos posibles: una m¨²sica seria, profunda, en que el piano suena flamenco hasta el punto que ni lo m¨¢s recalcitrantes podr¨ªan alegar el m¨ªnimo reparo. Ciertamente el piano es el instrumento mas pr¨®ximo a la guitarra en capacidad de expresi¨®n del sentimiento flamenco, el que m¨¢s se aproxima a un sonido de resonancias guitarr¨ªsticas. Dar¨ªa lo mismo aunque no fuera as¨ª. No se trata tnto de con qu¨¦ se toca, sino de c¨®mo se toca; recu¨¦rdese lo que dec¨ªa el sabio Caracol, quien tan criticado fue porque a veces le acompa?aba el cante su yerno Arturo Pav¨®n al piano: "El que es flamenco lo sigue siendo tocando un tromb¨®n, un viol¨ªn o un palo".
Se rodea, adem¨¢s, Dorantes de elementos tan valiosos como el cante de su padre, admirable en las buler¨ªas al golpe, y de su t¨ªa In¨¦s Bac¨¢n, quien hizo vibrar a la audiencia con la emoci¨®n de la nana; el baile de La Yerbabuena, en una l¨ªnea casi de expresi¨®n corporal, que no es la suya; un poderoso grupo de percusi¨®n, en el que hizo diabluras Rodney D'Assis, y un cuarteto de cuerda perfectamente ambientado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.