Melilla tiene dos alcaldes:el censurado Vel¨¢zquez y el tr¨¢nsfuga Palacios
![Javier Casqueiro](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6bf002b6-45e4-4086-892e-f8484bc94b05.png?auth=f2b0031a1f63a9c95f31360ec4a9c788e24485954332ad137cddebaba6b4e748&width=100&height=100&smart=true)
Melilla tiene desde ayer dos alcaldes. El regidor popular, Ignacio Vel¨¢zquez, prohibi¨® por decreto votar a su oponente, Enrique Palacios, en la moci¨®n de censura con la que el segundo, un tr¨¢nsfuga del PP, pretend¨ªa echarle. Palacios ten¨ªa el apoyo de la oposici¨®n y de otro tr¨¢nsfuga del PP. Iban a ser 14 votos contra los 12 del PP. El decreto de Vel¨¢zquez los dej¨® en 13, con lo que no se alcanzaba la mayor¨ªa absoluta de 14. Despu¨¦s, los opositores, reanudaron la sesi¨®n, dieron por nulo el decreto, Palacios vot¨® y le nombraron alcalde.
El pleno que deb¨ªa debatir la moci¨®n de censura contra Ignacio Vel¨¢zquez s¨®lo se priv¨® de las agresiones f¨ªsicas. No dej¨® oficialmente determinado qui¨¦n es el nuevo regidor, algo que no se sabr¨¢ hasta que el Rey sancione a favor o en contra, el jueves, el acta suscrita por los partidos que proclamaron ayer como presidente al tr¨¢nsfuga del PP Enrique Palacios, pero s¨ª aclar¨® que la ciudad est¨¢ dividida en dos bandos irreconciliables.Esa ruptura, que dinamitar¨¢ el ,desarrollo de los fastos del V centenario de la fundaci¨®n de la ciudad, es a¨²n m¨¢s radical entre sus pol¨ªticos. Y Vel¨¢zquez es el blanco preferido de este rifirrafe.
Vel¨¢zquez, comandante m¨¦dico de profesi¨®n, dio ayer otra prueba m¨¢s de sus artes. Los 13 firmantes de la moci¨®n (dos tr¨¢nsfugas del PP, cinco ediles del PSOE, cuatro de Coalici¨®n por Melilla y dos de Uni¨®n del Pueblo Melillense) y sus 11 compa?eros de partido aguardaban una salida m¨¢gica de su chistera que le pemitiera continuar con el bast¨®n de mando a pesar de la aritm¨¦tica.
El, impasible, se destap¨® con una artima?a de ¨²ltima hora al recurrir a un decreto -usado en 1990 por un alcalde de un pueblo de L¨¦rida, La Fuliola, y, revalidado por una sentencia del Supremo- para impedir el voto de su sucesor alegando que concurr¨ªa ¨²nicamente por "inter¨¦s particular" por hacerse con la alcald¨ªa.
[Ese precedente ya fue utilizado en 1994 por otro alcalde del PP, Julio Pacheco, en Humanes (8.800
Madrid), para impedir que votara contra ¨¦l un tr¨¢nsfuga. Pacheco dijo haber sido aconsejado por la responsable municipal del PP, Mercedes de la Merced. Posterionnente, la direcci¨®n pidi¨® a Pacheco que abandonara el part¨ªdo, pero sigui¨® como alcalde hata que el Tribunal Superior le destituy¨® en abril de 1995. Meses despu¨¦s, en septiembre, ser¨ªa nombrado director de Asuntos Taurinos la Comunidad de Madrid].
La oposici¨®n de Mel¨ªlla -ciudad de 65.000 habitantes y rango de autonom¨ªa- ya era consciente de la capacidad de maniobra del alcalde, y por eso contrat¨® los servicios jur¨ªdicos de un bufete de Marbella, para prevenir cualquier "jugada sucia".
El pleno comenz¨® a las diez de la ma?ana. Ley¨® el candidato a presidente, Enrique Palacios, sus 20 minutos de discurso program¨¢tico. Replic¨® ir¨®nica y sosegadamente Vel¨¢zquez durante m¨¢s de media hora. La presidenta de la Mesa, del PP, enumer¨® entonces los nombres de los que deb¨ªan respaldar la moci¨®n y, cuando ya estaban registrados los cinco concejales socialistas -suspendidos inmediatamente de militancia por el secretario de organizaci¨®n en Madrid- y los dos de Coalici¨®n por Melilla, interrumpi¨® la votaci¨®n y pidi¨® al secretario general del Ayuntamiento la lectura de un desconocido decreto de Vel¨¢zquez. Era una orden con la que el alcalde dejaba sin derecho a voto precisamente al candidato a relevarle. Eran las 11.10 horas. Se desat¨® el descontrol. Se profirieron todos los insultos e improperios... Hasta se refresc¨® la intentona golpista de Tejero de febrero de 1981.
En el sal¨®n de plenos hab¨ªa poco p¨²blico, pero en la Plaza de Espa?a, los congregados se desencajaron contra Vel¨¢zquez con gritos que ped¨ªan "?democracia!" y que le denostaban por "dictador, caudillo y flascista". Esos calificativos fueron a¨²n m¨¢s fuertes en el plenar¨ªo. Los diputados del PP abandonaron la sesi¨®n. En el des barajuste, el secretario general del Ayuntamiento tambi¨¦n se march¨®. Los integrantes de la oposici¨®n levantaron acta de lo sucedido con un notario y se quedaron en la sala at¨®nitos, desorientados.
Recapitudaci¨®n
Esos minutos fueron pat¨¦ticos. Los tel¨¦fonos m¨®viles de casi todos ellos se despertaron. Despu¨¦s empezaron a recapitular. Recordaron que el decreto de Vel¨¢zquez no figuraba en el expediente del pleno, algo que el secretario general remach¨® luego como ilegal, y verificaron que esa actuaci¨®n hab¨ªa interrumpido una votaci¨®n ya 'iniciada, lo que la ley impide.
Los firmantes de la moci¨®n llamaron al secretario general, Carlos Rol¨ªn, a su casa, y le convencieron para que volviera. Cuando regres¨®, Palacios fue proclamado alcalde. Rol¨ªn tom¨® nota y remitir¨¢ sus escritos al Gobierno y al Rey, que debe pronunciarse antes del jueves. Palacios y V¨¦l¨¢zquez acudir¨¢n ma?ana a su despacho en la alcald¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Javier Casqueiro](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6bf002b6-45e4-4086-892e-f8484bc94b05.png?auth=f2b0031a1f63a9c95f31360ec4a9c788e24485954332ad137cddebaba6b4e748&width=100&height=100&smart=true)