Arenas advierte que no aceptar¨¢ que patronal y sindicatos pacten una reforma laboral suave
El Gobierno no aceptar¨¢ que sindicatos y patronal pacten una reforma laboral suave, sino "un acuerdo que permita avanzar hacia el empleo". As¨ª lo dijo ayer el ministro de Trabajo, Javier Arenas, a tres d¨ªas de una nueva reuni¨®n entre sindicatos y patronal para intentar cerrar un pacto. Arenas dijo: "Hay que dejar negociar a las partes", pero les inst¨® a cerrar el acuerdo "cuanto antes". Se mostr¨® seguro de que no firmar¨¢n un pacto "que no suponga un avance sustancial". Y advirti¨®: "Si fracasa el di¨¢logo, el Gobierno est¨¢ obligado a intervenir".
Arenas hizo estas declaraciones ante medio millar de empresarios y directivos convocados en la XVII Reuni¨®n C¨ªrculo de Econom¨ªa, entre los que se encontraban los vicepresidentes de la CEOE Juan Rosell y Arturo Gil.La advertencia de Arenas encontr¨® respaldo en el presidente de Uni¨® Democr¨¤tica de Catalunya (UDC), Josep Antoni Duran Lleida. Duran dijo: "Si no hay acuerdo, debe ser el Gobierno el que tome medidas. Y tendr¨¢ el apoyo parlamentario que sea menester". Duran pidi¨® a la patronal que pierda "la obsesi¨®n que tiene por abaratar el despido y piense m¨¢s en estabilizar el empleo".
Arenas afirm¨® que la reforma laboral es necesaria porque "hay una tasa de paro del 20%". A?adi¨® que en cuanto patronal y sindicatos lleguen a un acuerdo, el siguiente paso "ser¨¢ buscar un consenso parlamentario amplio" para aprobar los cambios legales.
El ministro de Trabajo afirm¨® que la reforma laboral debe "clarificar las causas del despido" y que "no es incompatible reformar las causas del despido y negociarlas en los convenios".
Advirti¨® Arenas que una reforma laboral no resolver¨¢ por s¨ª sola el paro, "pero los empresarios pueden perder el miedo a contratar". El ministro asegur¨® que algunos empresarios est¨¢n retrasando nuevas contrataciones porque "piensan que habr¨¢ pacto laboral". Esta expectativa, dijo, ha frenado la contrataci¨®n en diciembre, enero y febrero.
El secretario de imagen y comunicaci¨®n de UGT, Antonio Ord¨®?ez, se?al¨® desde Madrid que no debe haber injerencias en las conversaciones. Ord¨®?ez dijo que "una reforma laboral impuesta ser¨ªa un grave error pol¨ªtico y tendr¨ªa una respuesta contundente por parte de los sindicatos", informa Europa Press.
En el mismo acto, el presidente de Fiat, Cesare Romiti, defendi¨® una mayor flexibilidad laboral y asegur¨® que "es un error asegurar el puesto de trabajo por ley". Romiti dijo que la ventaja de Espa?a respecto a Italia es que tiene m¨¢s estabilidad pol¨ªtica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Gente
- Javier Arenas
- Pacto social
- Derecho internacional
- Declaraciones prensa
- Negociaci¨®n colectiva
- VI Legislatura Espa?a
- Legislaci¨®n laboral
- Gobierno de Espa?a
- Derecho laboral
- Legislaturas pol¨ªticas
- PP
- Empleo
- Ministerios
- Gobierno
- Relaciones laborales
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica laboral
- Trabajo
- Espa?a
- Relaciones exteriores
- Pol¨ªtica
- Sociedad
- Ministerio de Trabajo y Econom¨ªa Social