Izquierda Socialista advierte del riesgo que corre el PSOE al excluir al discrepante

El PSOE se esclerotizar¨¢ si contin¨²a con la cultura de la unanimidad, la estigmatizaci¨®n del discrepante y la consecuci¨®n de la unidad a fuerza de exclusiones y de fidelidad al l¨ªder. Estas reflexiones figuran en el documento que la corriente Izquierda Socialista ha elaborado como enmienda a la totalidad de la resoluci¨®n pol¨ªtica aprobada por el comit¨¦ federal para el congreso del partido en junio.
Izquierda Socialista (IS) se muestra muy dura con el pasado -"hay corrupci¨®n y falta de transparencia donde no hay deinocracia"-, pide la reforma de la Constituci¨®n para convertir a Espa?a en un Estado federal, demanda la recuperaci¨®n para el PSOE de las se?as de identidad socialista y aboga por un pacto con IU para que los nacionalismos no condicionen definitivamente la vida pol¨ªtica espa?ola. El documento es ciertamente cr¨ªtico tanto con la labor de los dirigentes del partido como con lo hecho en algunas parcelas por el Gobierno que presidi¨® Felipe Gonz¨¢lez durante casi 14 a?os.La intenci¨®n de la corriente cr¨ªtica del PSOE es provocar un gran debate en el seno del partido. As¨ª, se recrea poco en lo que le parece bien hecho y carga las tintas en lo que le parece mal. No hay pa?os calientes y se hacen afirmaciones de extremada dureza que seguro causar¨¢n el enfado de muchos compa?eros.
El 34? congreso debe servir, seg¨²n esta corriente, que debatir¨¢ su texto el d¨ªa 15 en una reuni¨®n de la coordinadora federal, para revitalizar el proyecto socialista: "Si contin¨²a la cultura de la unanimidad y se recurre a la estigmatizaci¨®n de los discrepantes, nuestro partido se esclerotizar¨¢". En su opini¨®n, "no debe confundirse cohesi¨®n con amordazamiento de la disidencia". Por eso advierte: "Un partido que resuelve los problemas por arriba y que tiende al hiperliderazgo se desliga de su base social". Hay otras referencias al l¨ªder al criticar que se intente conseguir la unidad a base de la fidelidad al secretario general y de no tolerar la divergencia.
Las reflexiones de los miembros de IS sobre el estado del PSOE son muy pesimistas: "La tarea institucional se empobreci¨® durante esos a?os [de Gobierno] por la desconexi¨®n entre un partido ab¨²lico y un grupo parlamentario autista". La relaci¨®ndel partido y el Ejecutivo desde 1982 fue, afirma, "de sumisi¨®n, sucursalimso y seguidismo acr¨ªtico". IS va a proponer en el congreso que se limiten a tres mandatos los cargos org¨¢nicos e institucionales. Tambi¨¦n sorprender¨¢ otra de sus propuestas heterodoxas: reforma de la Constituci¨®n para que Espa?a sea un Estado federal. Las llamadas a la unidad de la izquierda se sit¨²an en un cap¨ªtulo destacado partiendo de la base de que no hay "una casa com¨²n", sino "una causa com¨²n". IS pide tanto a su partido como a IU que, por responsabilidad, aparquen sus discrepancias y hagan prevalecer sus coincidencias para no convertir "a los nacionalismos conservadores en eterna bisagra".
La corriente reprocha abiertamente que cuando surgieron los GAL, el Gobierno del PSOE adoptara una actitud "abstencionista", de "dejar hacer". "El aplazamiento casi indefinido de la reforma de las Fuerzas de Seguridad del Estado es una de las razones que nos condujo a la derrota", afirma. Con la corrupci¨®n no es m¨¢s contemporizadora: "El verdadero mal reside en la ausencia de control, en la opacidad y en la excesiva concentraci¨®n de poder".
Terreros contra Solchaga
Por otra parte, el secretario general de los socialistas vizca¨ªnos, Nicol¨¢s Redondo Terreros, se refiri¨® ayer, al proceso de renovaci¨®n del PSOE y expres¨® su deseo de que "no pase por la vuelta de personajes cualificados pero poco importantes, como Carlos Solchaga", informa Europa Press. El dirigente provincial del PSE-EE destac¨® la necesidad de que el PSOE "mate los fantasmas del pasado y mire al futuro", que no debe ser dirigido, dijo, por gente como Solchaga. A continuaci¨®n expres¨® su discrepancia absoluta con el criterio del ex ministro de Econom¨ªa y Hacienda respecto a que el PSOE fue "excesivamente generoso" con el desempleo y que hay que apostar por "congelar" las pensiones m¨¢s altas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
