Bancos holandeses devuelven a familias jud¨ªas el dinero de v¨ªctimas de los nazis
Con una posici¨®n enfrentada a la de los bancos suizos, dos entidades bancarias holandesas han devuelto a los herederos de jud¨ªos asesinados por los nazis el dinero que hab¨ªan dejado en sus cuentas. Junto a las cantidades depositadas, los bancos han hecho entrega de los intereses devengados desde la Segunda Guerra Mundial, seg¨²n ha publicado el diario holand¨¦s De Telegraaf.
Los parientes hab¨ªan recuperado recientemente antiguos documentos que probaban que los fallecidos hab¨ªan ingresado su dinero poco antes de ser enviados a campos de concentraci¨®n de la Alemania nazi donde fueron asesinados. H. Loonstein, abogado y presidente de la Federaci¨®n Jud¨ªa Holandesa, que particip¨® en la negociaci¨®n, ha resaltado la actitud adoptada por los bancos. "Desde el primer momento se mostraron abiertos y dispuestos a cooperar, sin tan siquiera hacer menci¨®n de que la posibilidad de reclamar hab¨ªa ya prescrito". Loonstein no ha revelado cu¨¢les son los bancos implicados ni a cu¨¢nto asciende lo devuelto.
En la creencia de que existen m¨¢s cuentas paralizadas por falta de documentos y cajas fuertes a¨²n cerradas en los bancos holandeses, la Federaci¨®n Jud¨ªa Holandesa, ha solicitado al Ministerio de Hacienda y a la asociaci¨®n que agrupa las entidades bancarias del pa¨ªs que investiguen "si efectivamente a¨²n hay dinero que perteneci¨® a las v¨ªctimas del holocausto en poder de los bancos holandeses y a cu¨¢nto asciende".
La posici¨®n de los bancos holandeses siempre ha sido muy receptiva al tema de los fondos jud¨ªos. Poco despu¨¦s de la II Guerra Mundial se devolvieron grandes cantidades de pertenencias a los familiares de los asesinados y en los a?os ochenta m¨¢s de dos millones de florines (cerca de 200 millones de pesetas) de due?os desconocidos fueron entregados a organizaciones jud¨ªas. Sin embargo, la Federaci¨®n Jud¨ªa Holandesa cree que quedan a¨²n en posesi¨®n de los bancos algunas cantidades e insisten en que no s¨®lo en Suiza, sino tambi¨¦n en otros pa¨ªses europeos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.