Hacienda destapa un fraude de 26.000 millones en el pago de tributos regionales

La Consejer¨ªa de Hacienda de la Comunidad de Madrid logr¨® incrementar un 20% la recaudaci¨®n por tributos regionales de 1996 a costa de contribuyentes que hab¨ªan intentado esquivar sus obligaciones fiscales. El celo de los inspectores madrile?os de tributos permiti¨® cazar a los morosos y engordar la hucha regional en cerca de 26.000 millones, seg¨²n los c¨¢lculos de los dirigentes p¨²blicos.En la mayor¨ªa de los casos de fraude descubiertos por la Consejer¨ªa de Hacienda, los contribuyentes infractores pagaron mucho menos de lo establecido legalmente; en otras ocasiones, los presuntos defraudadores usaron la picaresca para burlar el marcaje de los inspectores regionales y ahorrarse unos miles de pesetas.
Pero el departamento que dirige Antonio Beteta les sigui¨® los pasos aplicando las competencias que le ha cedido la Administraci¨®n central. La Comunidad se encarga desde el pasado 2 de noviembre de 1995 de la gesti¨®n y el cobro de los impuestos de transmisiones patrimoniales (que se abona cuando se vende una casa, un solar, una finca r¨²stica), sucesiones (cuando se hereda un bien), donaciones y todos los tributos relacionados con el juego (m¨¢quinas tragaperras, bingos y casinos). El impuesto de actos jur¨ªdicos documentados tambi¨¦n pas¨® a depender de la Comunidad la semana pasada.
Por el conjunto de estos impuestos cedidos, la Administraci¨®n regional ten¨ªa previsto ingresar 130.000 millones en 1996. Pues bien, las pesquisas de los inspectores fiscales y su rigor en el examen de las liquidaciones de los tributos que hacen particulares y empresas ha permitido que aflorasen otros 26.000 millones de pesetas que los contribuyentes hab¨ªan intentado defraudar al erario p¨²blico.
La Comunidad descubre en la compra de pisos la mayor bolsa de fraude a la Hacienda regional
De estos 26.000 millones, una parte ya ha sido recuperada por la Comunidad, y otra, tras la correspondiente actuaci¨®n inspectora, est¨¢ pendiente de la decisi¨®n de los tribunales, ya que los afectados han presentado recurso.La Consejer¨ªa de Hacienda, que dirige Antonio Beteta (PP), no ha querido precisar qu¨¦ porcentaje de los 26.000 millones ha sido ya ingresado en sus arcas y cu¨¢ntos recursos han sido presentados.
Entre los sistemas de fraude, seg¨²n Hacienda, destacan los siguientes:
Transmisiones patrimoniales. Pagan este impuesto "los que adquieren bienes y derechos de toda clase". En la Comunidad de Madrid se recaudaron el a?o pasado cerca de 90.000 millones de pesetas por las transmisiones patrimoniales. El fraude m¨¢s generalizado descubierto se produce en el pago de este impuesto y consiste en que el contribuyente hace autoliquidaciones fijando en las mismas un valor inferior al real del bien adquirido, con lo que se ahorra decenas de milesde pesetas. Los arquitectos y aparejadores de la Direcci¨®n General de Tributos aplican para estos casos el art¨ªculo 49 de la Ley del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales que dice as¨ª: "La Administraci¨®n podr¨¢ comprobar el valor real de los bienes". Si comprueban que el valor real resulta superior al valor declarado, como ha ocurrido en numerosas ocasiones durante 1996, la Consejer¨ªa de Hacienda env¨ªa a los compradores una declaraci¨®n complementaria para que abonen la diferencia entre lo que pagaron y lo legalmente establecido.
Ejemplo pr¨¢ctico. Un matrimonio compra un piso exterior de 70 metros cuadrados (sin trastero ni plaza de garaje) en la calle de Embajadores y declara un valor de 10,5 millones. En su autoliquidaci¨®n del impuesto de transmisiones patrimoniales pagaron 630.000 pesetas. La Consejer¨ªa de Hacienda env¨ªa a sus inspectores, que tasan el inmueble en 14.100.000 pesetas. La Direcci¨®n General de Tributos elabora entonces una declaraci¨®n complementaria por 846.000 pesetas. El matrimonio deber¨¢ abonar la diferencia: 216.000 pesetas. Hacienda edit¨® en diciembre una lista con los valores oficiales de los inmuebles.
Sucesiones y donaciones. Este impuesto grava la "adquisici¨®n de bienes por herencia, legado o cualquier otro t¨ªtulo sucesorio". Si los beneficiarios declaran un valor de lo heredado inferior en un 100% al valor real, la Administraci¨®n p¨²blica puede adquirir "para s¨ª" esos bienes por el precio irreal que reflejaron los beneficiarios en la liquidaci¨®n del impuesto. Hacienda ha descubierto varios tipos de fraude en este supuesto. En unos casos, se producen ventas simuladas anteriores al fallecimiento muy por debajo del valor real para ocultar lo que realmente es una herencia. En otros, los familiares sacan el dinero de la cartilla del fallecido dos o tres d¨ªas despu¨¦s de ocurrida la muerte, pero no lo declaran.
Hacienda solicita diariamente al Registro Civil el nombre de los fallecidos y cruza estos datos con los de otras administraciones para hacer un seguimiento ante las sucesiones y donaciones que se puedan producir.
Juego. Las 90 salas de bingo, el casino y las 26.000 m¨¢quinas tragaperras repartidas por la Comunidad pagan los impuestos del juego anualmente. El fraude en este sector es m¨ªnimo, seg¨²n Hacienda. Tan s¨®lo se descubren, en limitadas ocasiones, m¨¢quinas tragaperras que carecen de la placa donde se certifica estar al corriente de pago.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.