Audiencia selectiva
La 2 prepara tres nuevos programas de contenido minoritario

Junto a los grandes programas de audiencias millonarias, Televisi¨®n Espa?ola acoge un abanico de programas minoritarios que obtienen un seguimiento selectivo. La econom¨ªa, la tecnolog¨ªa o la literatura no mueven a las masas como el f¨²tbol o las telecomedias, pero tienen sus adeptos."Son apuestas con un inter¨¦s de servicio p¨²blico, programas que ser¨ªan impensables en las cadenas privadas" se?ala Jes¨²s Gonz¨¢lez, adjunto a la direcci¨®n de programas culturales de TVE. Esta banda divulgativa busca ampliar sus horizontes. La cadena estatal tiene en proyecto la puesta en marcha de tres nuevas ofertas dedicadas a la agricultura, el idioma y el medio ambiente, contenidos que est¨¢n todav¨ªa en fase de preparaci¨®n. El estreno m¨¢s inmediato, ya en la parrilla de salida, es PC adictos, programa sobre inform¨¢tica que explorar¨¢ las posibilidades de los ordenadores personales, cuya emisi¨®n est¨¢ prevista para los viernes.
Los programas divulgativos de La 2 hacen gala del lema de la cadena. Una minor¨ªa se detiene frente a los espacios de Pedro Schwartz (El valor del dinero), Eduardo Punset (Redes) o Fernando S¨¢nchez Drag¨® (Negro sobre blanco). No aspiran a entrar en el r¨¢nking de los m¨¢s vistos, pero mantienen un p¨²blico fiel.
Estos programas tiene un seguimiento medio alrededor del 3% del total de los espectadores, una cifra que no aguantar¨ªa el examen de audiencia de una cadena privada generalista. Esta semana, las lecciones de econom¨ªa dom¨¦stica de El valor del dinero (lunes) fueron seguidas por 425.000 personas (4%) y los contenidos sobre alta tecnolog¨ªa de Redes (jueves) por 205.000 (2%). El debate auton¨®mico del Senado desplaz¨® el mi¨¦rcoles al espacio literario Negro sobre blanco, que en las ¨²ltimas semanas ha atra¨ªdo la atenci¨®n de unos 250.000 espectadores (2,5% del total de la audiencia).
Estos espacios luchan con ofertas m¨¢s digeribles: las noticias rosas de Gente y A toda p¨¢gina, los acertijos del concurso La ruleta de la fortuna o las sorprendentes secuencias de Impacto TV.El imperdible, gu¨ªa sobre ocio y tiempo libre que presenta a diario Anne Igartiburu, se ha instalado en La 2 a la misma hora en la que Ernesto S¨¢enz de Buruaga da cuenta de las noticias. Habitualmente, la horquilla de audiencia de El imperdible se sit¨²a entre el 3% y el 4% (por encima del medio mill¨®n de seguidores).
A la franja de madrugada ha sido- relegada La mandr¨¢gora, programa que, seg¨²n Gonz¨¢lez, "ha conquistado una audiencia minoritaria pero fiel". En este espacio tiene cabida "la gente de la cultura perteneciente una nueva generaci¨®n que se hab¨ªa asomado poco a la pantalla". La mandr¨¢gora busca, y parece que ha encontrado, un p¨²blico joven, de clase media-alta y urbana. Aunque no son muchos los que se enganchan a esta f¨®rmula. En esta semana, su mejor marca se registr¨® el mi¨¦rcoles (220.000 espectadores) a pesar de que sali¨® al aire pasada la una de la madrugada. "El programa es un experimento, un intento de tratar temas en profundidad orientado a los j¨®venes", advierte el directivo de TVE.
En la misma l¨ªnea, aunque con una d¨¦cada de historia a sus espaldas, se mueve Metr¨®polis. Situado en la madrugada de los viernes, en su emisi¨®n de la pasada semana fue visto por una media de 380.000 personas (4,9% del total).
Ya en territorio pol¨ªtico, La 2 emite en la ma?ana de los s¨¢bados Parlamento, un resumen de la actividad de las Cortes, que en su ¨²ltimo pase tuvo una media de 84.000 espectadores (4,3%). Y en clave religiosa, la transmisi¨®n de la Misa es una de las grandes bazas de La 2. El d¨ªa del Se?or reclut¨® el domingo pasado a m¨¢s de medio mill¨®n de fieles, casi uno de cada cuatro espectadores (22,4%).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.