La UE supedita la ayuda a Tirana al restablecimiento del orden
"Que los albaneses nos ayuden a ayudarles". La frase del jefe de la misi¨®n europea que ha visitado Albania durante los dos ¨²ltimos d¨ªas resume el punto de vista de los Quince sobre la situaci¨®n en el pa¨ªs surbalc¨¢nico: la llegada de ayuda humanitaria est¨¢. supeditada al. restablecimiento total del orden. Algo que ayer parec¨ªa muy lejano, tras los rebrotes de violencia incontrolada en varias ciudades albanesas. El primer ministro, Bashkim Fino, pidi¨® anoche por televisi¨®n a sus conciudadanos que cese el caos y no hagan el juego a los incontrolados armados."Albania debe resolver sus problemas primero", en opini¨®n del diplom¨¢tico holand¨¦s Jan de Marchant, jefe de la misi¨®n europea que se ha entrevistado durante dos d¨ªas con las autoridades albanesas y representantes de los rebeldes del sur del pa¨ªs. Los Gobiernos de la UE rechazaron la semana pasada la petici¨®n de Tirana de desplegar una fuerza armada internacional para controlar el desorden. S¨®lo consejeros militares y policiales ayudar¨¢n a ello, a pesar de que Marchant describi¨® ayer como "ca¨®ticos" al Ej¨¦rcito y la polic¨ªa albaneses.
Junto a la frontera griega
Un rebrote de violencia sacudi¨® ayer la ciudad suroriental de Korce, junto a las fronteras de Macedonia y Grecia, donde al menos diez personas han muerto por disparos de bandas armadas que se entregaron al saqueo de bancos y edificios oficiales. En Elbasan, a 50 kil¨®metros de la capital, grupos de pistoleros sembraron el terror la noche del martes; y en la ciudad portuaria de Valona se han producido nuevos enfrentamientos a tiros. Estimaciones iniciales Cifran en 14 los muertos durante las ¨²ltimas 24 horas. En Tirana predomina la tranquilidad, pero la gente se recogi¨® ayer antes que de costumbre, alarmada por las informaciones procedentes de otros lugares del pa¨ªs. El primer ministro Bashkim Fino, que ten¨ªa previsto viajar a Gjirokaster para entrevistarse con los insurrectos, permaneci¨® en la capital.El Gobierno multipartidista alba?¨¦s ha rechazado el ultim¨¢tum de los rebeldes del sur para que el presidente Sali Berisha abandone el poder hoy mismo. El autodenominado Movimiento de Salvaci¨®n Nacional, que agrupa a representantes de 14 localidades sublevadas, se reunir¨¢ hoy en Tepelene para estudiar la formaci¨®n de un consejo presidencial alternativo.
Los insurrectos, seg¨²n su portavoz en Gjirokaster, el general retirado Agim Gozhita, aseguran estar a favor de una soluci¨®n pac¨ªfica de la crisis albanesa y la colaboraci¨®n con el primer ministro, pero reiteran que s¨®lo abandonar¨¢n las armas despu¨¦s de que el Ejecutivo a¨ªsle totalmente al todav¨ªa jefe del Estado. Fino anunci¨® ayer que las disminuidas funciones de Berisha se mantendr¨¢n hasta la celebraci¨®n de elecciones generales en Albania, previstas a comienzos del verano.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.