"Los cantautores est¨¢n ahora de moda en Madrid"
El nombre de Javier Cuenca comienza a sonar cuando se habla de cantautores. Lleva dos meses presentando en ac¨²stico sus nuevas canciones por varios locales de Madrid y, aunque sabe que lo tiene dif¨ªcil, pretende tener publica do pronto su segundo disco. Este madrile?o de 28 a?os est¨¢ enamorado de la m¨²sica desde siempre: de peque?o ya ten¨ªa en su habitaci¨®n una libreta en la que hac¨ªa borradores con las letras que con el tiempo convertir¨ªa en canciones. Estudi¨® algo de solfeo y un poco m¨¢s de piano y a los 19 a?os -ya con su propia guitarra- comenz¨® su carrera de cantautor en serio. Ni su ceguera desde los tres meses ni sus estudios de Periodismo en la Universidad Complutense le impidieron dejar de lado lo que m¨¢s le gustaba: componer canciones. En el verano de 1992 grab¨® su primer disco (La ciudad de las palomas) en el estudio del m¨²sico Juan Pardo, lo produjo con su propio dinero y lo present¨® a la prensa en la discoteca Joy Eslava. Ahora compagina la m¨²sica con el periodismo y, tras pasar por el' programa de madrugada Turno de noche, de Onda Cero, trabaja en la agencia de noticias Servimedia, concretamente en la secci¨®n de m¨²sica.Pregunta. ?Cu¨¢l es su cantautor preferido?
Respuesta. En general, todos los cantautores me gustan. Pero mis preferidos son Javier Ruibal, Joan Manuel Serrat, Joaqu¨ªn Sabina, y de los nuevos, Pedro Guerra.
P. ?Es complicado ser cantautor en Madrid?
R. No, porque ahora, en Madrid, est¨¢n de moda los cantautores. Hay locales dedicados exclusivamente a actuaciones de cantautores. Yo estoy contento porque estoy cantando bastante. De todas formas, lo que es complicado es que nuestra m¨²sica llegue a cuajar y con ella se puedan publicar discos.
P. ?Por qu¨¦ est¨¢n de moda los cantautores?
R. Creo que est¨¢n de moda porque lo que la gente quiere es que les cuenten cosas y se las cuenten bien, y ¨¦se es nuestro trabajo. Las compa?¨ªas de m¨²sica estaban anquilosadas en otras m¨²sicas y, al final, se han dado cuenta de que los cantautores tambi¨¦n funcionan. Y muy bien.
P. ?Tiene alguna canci¨®n dedicada a la ciudad de Madrid o a los madrile?os?
R. Madrid me sirve en muchas de mis canciones de escenario y s¨ª que aparece en alguna que otra canci¨®n. De todas formas, no soy demasiado urbano en mis letras. Prefiero escaparme hacia el campo y la naturaleza.
P. ?En qu¨¦ se inspira a la hora de componer?
R. En vivencias, en sensaciones, en el mundo de los sue?os. Tambi¨¦n cojo ideas de las pel¨ªculas de cine que veo y me gustan, de los libros que leo y de los discos que escucho.
P. ?Qu¨¦ le gustar¨ªa que le ocurriera ahora?
R. Mi sue?o es grabar otro disco ya, que, adem¨¢s de poder editar las canciones que he compuesto en estos ¨²ltimos cinco a?os, la gente me podr¨ªa empezar a conocer. Y tambi¨¦n me gustar¨ªa seguir tocando en directo en peque?os locales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.