Problemas del Pa¨ªs Vasco
Taslima Nasrin, en su libro Verg¨¹enza (sobre la tr¨¢gica lucha entre hind¨²es y musulmanes en Bangladesh), describe los actos violentos de aquel pa¨ªs como "(esa necesidad de ensa?arse con lo m¨¢s sagrado y lo m¨¢s ¨ªntimo demostrando una absoluta y cruel sangre fr¨ªa), que no son motines: se llama tiran¨ªa y opresi¨®n". Esto, tiran¨ªa y opresi¨®n, es lo que se percibe y sufre en el Pa¨ªs Vasco hoy. En el Pa¨ªs Vasco existe un grav¨ªsimo problema de indefinici¨®n de posturas esenciales para la convivencia pac¨ªfica y la estabilidad democr¨¢tica.1. Mientras el PNV se escuda en el refer¨¦ndum de 1978 para negarse a representar al Pa¨ªs Vasco en el Senado durante el debate de las CC AA, s¨ª acude al Congreso para pactar en el Gobierno de Espa?a. ?Es esto coherencia?
2. HB no acata la Constituci¨®n espa?ola, pero tampoco acata el refer¨¦ndum de Navarra de no integrarse en la comunidad vasca. ?No es eso tiran¨ªa?
3. Se est¨¢ a favor o en contra de la violencia para conseguir fines pol¨ªticos. (S¨®lo si todos estuviesen de acuerdo se podr¨ªa pasar a la siguiente cuesti¨®n).
4. Negociaci¨®n. ?Contenido, qu¨¦ amnist¨ªa, de qui¨¦nes, garant¨ªas de compromiso democr¨¢tico de los amnistiados?
Pero no nos enga?emos: si no se avanza en ninguna de estas cuestiones b¨¢sicas es porque tanto HB, ETA, PNV y EA sacan a la palestra -unos siempre, otros a veces- el supuestamente problema de fondo y no ejercido derecho de autodeterminaci¨®n. Pues claridad, porque donde reina la ambig¨¹edad reina el caos. Planteen qu¨¦ les falta, qu¨¦ a?oran, vayan a los foros donde se discuten esos temas (no vale predicar a HB si luego el PNV no cumple).
Pero ?es el derecho de autodeterminaci¨®n el problema de fondo? No, no lo es. En el Pa¨ªs Vasco hay problemas de paro, de crispaci¨®n social, de violaci¨®n del espacio p¨²blico y cada vez m¨¢s el privado, serios problemas sobre el futuro econ¨®mico de una zona profunda afectada por la crisis industrial... Y uno m¨¢s: la poblaci¨®n est¨¢ harta y atemorizada. Dejen todos de ser paranoicos, trabajen por un pa¨ªs plural y din¨¢mico, serio y rico, sobre todo en recursos humanos: tenemos derecho a vivir y a progresar.-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.