El Dalai Lama visitar¨¢ Euskadi en abril invitado por el 'Iehendakari'
El Dalai Lama visitar¨¢ oficialmente el Pa¨ªs Vasco los pr¨®ximos d¨ªas 14, 15 y 16 de abril invidato por el lehendakari, Jos¨¦ Antonio Ardanza. Su presencia viene a reforzar el v¨ªnculo entre el pueblo tibetano y el Gobierno de Euskadi, que "comparte la problem¨¢tica del Tibet" y que desde 1994 ha destinado cerca de 50 millones de pesetas a proyectos de cooperaci¨®n y ayuda humanitaria a la poblaci¨®n refugiada tibetana.
El viaje del Dalai Lama, refugiado en Mussoorie (India) desde la invasi¨®n china del Tibet, responde igualmente "al inter¨¦s del pueblo tibetano por la autonom¨ªa del Pa¨ªs Vasco", seg¨²n asegur¨® un portavoz del departamento de la Presidencia del Ejecutivo vasco."El Dalai Lama se sentir¨ªa enormemente satisfecho si el pueblo tibetano consiguiera un espacio de libertad y democracia y un nivel de autogobierno equiparable al del Pa¨ªs Vasco", coment¨®.
La visita, cuyo programa no ha sido difundido atendi¨¦ndose a estrictas razones de seguridad, se produce tres meses despu¨¦s de la entrega del premio Sabino Arana de 1996 de la fundaci¨®n nacionalista al Gobierno del Tibet en el exilio.
Dawa Thondup, representante del Dalai Lama en Europa, fue quien recogi¨® en Bilbao durante el pasado mes de enero el galard¨®n otorgado por la Fundaci¨®n Sabino Arana.
Desde la invasi¨®n china del Tibet, en 1949, y el exilio del Dalai Lama, que se produjo diez a?os despu¨¦s, cerca de 180.000 tibetanos viven refugiados en diferentes pa¨ªses, principalmente en India, Nepal y But¨¢n, mientras que alrededor de un mill¨®n han muerto v¨ªctimas de la represi¨®n china, seg¨²n el Gobierno tibetano.
Premiado con el Nobel de la Paz en 1989, el m¨¢ximo mandatario de la Administraci¨®n Central Tibetana constituida en el exilio, ofreci¨® un plan de paz al Gobierno chino que preve¨ªa la transformaci¨®n de Tibet en una zona desmilitarizada y pac¨ªfica, el respeto a la democracia y libertad del pueblo tibetano y el inicio de negociaciones formales entre ambos Ejecutivos, adem¨¢s de otra serie de cuestiones.
Pese al apoyo de la comunidad internacional, Pek¨ªn se niega a negociar la devoluci¨®n de este estrat¨¦gico pa¨ªs asi¨¢tico, colindante con India y soberano hasta la referida intervenci¨®n armada de la Rep¨²blica Popular China.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.