Prodi viaja a Albania para evitar que el naufragio afecte al despliegue europeo
El primer ministro italiano, Romano Prodi, no escatim¨® ayer promesas a su colega alban¨¦s, Bashkim Fino, con quien corri¨® a reunirse en Girokastra, en el sur de Albania, entre noticias de los rebeldes disparar¨¢n sobre los soldados italianos que se depslieguen en esa zona. "El Gobierno italiano quiere que se haga plena luz", dijo Prodi, sobre el hundimiento del barco de refugiados que el viernes caus¨® al menos 80 muertes. Prodi se comprometi¨®, adem¨¢s, a recuperar los restos del buque y a indemnizar a los familiares de las v¨ªctimas.
"Ning¨²n documento ser¨¢ declarado secreto y ning¨²n obst¨¢culo impedir¨¢ la investigaci¨®n" encomendada a una comisi¨®n ¨ªtalo-albanesa, asegur¨® antes de anunciar que, "pr¨®ximamente", visitar¨¢ Valona, la capital meridional de la revuelta, junto con Fino, quien ayer le expres¨® "sentimientos de sincera amistad" y calific¨® el drama del buque hundido de "tr¨¢gica desgracia".El primer ministro alban¨¦s renov¨®, seg¨²n Prodi, su deseo de "que la misi¨®n internacional comience cuanto antes". El ministro italiano de Asuntos Exteriores, Lamberto Dini, sali¨®, entretanto, al paso de las noticias de prensa que ayer descartaban el env¨ªo de soldados italianos al conflictivo sur de Albania, y afirm¨® que "Italia no pedir¨¢ no ir al Sur".
El naufragio del barco alban¨¦s est¨¢ cerrando, en cualquier caso, las dificultades imaginables tanto para el despliegue de la fuerza europea en Albania como para el futuro de la precaria armon¨ªa entre los partidos que sostienen al Gobierno de Romano Prodi. De hecho, el primer ministro dio cuenta en los t¨¦rminos indicados de su conversaci¨®n con Fino en Albania cuando se dirigi¨®, por la tarde, a la C¨¢mara de Diputados italiana, que esta misma semana deber¨ªa dar luz verde a la participaci¨®n en la fuerza multinacional.
El Gobierno de Prodi va camino de perder en esta votaci¨®n buena parte de los votos que le sustentan y de sustituirlos con otros votos del centro derecha. El resultado pondr¨ªa de manifiesto que un problema de derechos humanos, como es el de los refugiados albaneses, ha logrado crear m¨¢s divisiones en el centroizquierda italiano que la pol¨ªtica econ¨®mica.
Refundaci¨®n Comunista, que presta al Gobierno de Prodi un apoyo externo pero imprescindible, se opone terminantemente al env¨ªo de una fuerza militar que, en opini¨®n de este partido, tendr¨¢ que sostener al pol¨¦mico presidente alban¨¦s, Sali Berisha. Los verdes no se oponen por principio a la misi¨®n europea, pero s¨ª la consideran inaceptable tras el tr¨¢gico desarrollo de las operaciones de bloqueo del Adri¨¢tico cuya suspensi¨®n solicitan.
El ministro italiano de Defensa, Beniamino Andreatta, asegur¨® ayer que "el referente de la fuerza internacional ser¨¢ el Gobierno de coalici¨®n", y no Berisha, y explic¨® que Albania e Italia han a?adido a su compromiso de control del Adri¨¢tico una cl¨¢usula por la que habr¨¢ representantes albaneses en los buques italianos y ¨¦stos operar¨¢n, sobre todo, junto a las costas. As¨ª se reducir¨¢ el riesgo de enfrentamientos en mar abierto.
Miedo al Sur
La escasa disponibilidad para desplegar fuerzas en el sur de Albania manifestada por la docena de pa¨ªses que ayer enviaron representantes de sus respectivos Estados Mayores a la reuni¨®n convocada en Roma constituye el pimer problema para la puesta en marcha de la Fuerza Internacional de Protecci¨®n (FIP). Tal fuerza deber¨ªa partir "antes del 12 de abril", y no del 10 de abril como se dijo el martes, seg¨²n precis¨® ayer el ministro italiano de Defensa, Beniamino Andreatta. Pero, admiti¨® el ministro, deciden los militares y es posible que problemas "t¨¦cnicos" impongan, otras fechas.Fuentes espa?olas de Defensa, que ha enviado a dos coroneles de Estado Mayor a Roma, confirmaron en Madrid que la parte italiana expuso durante la reuni¨®n un plan de distribuci¨®n de fuerzas que excluye pr¨¢cticamente el despliegue de soldados italianos en el sur de Albania, especialmente en Valona. Pero ninguno de los ocho pa¨ªses que, entre los participantes en el encuentro, est¨¢n abiertos a cooperar en la vertiente militar del plan parece dispuesto a enviar soldados a esa zona comprometida.
Grecia pidi¨® ayer que sus tropas vayan al Norte. Turqu¨ªa considera desaconsejable un despliegue en el Sur, porque sus soldados quedar¨ªan en las inmediaciones de la frontera griega. Otros pa¨ªses, como Espa?a y Francia, estiman que en el Sur debe haber, en cualquier caso, un despliegue importante de Italia, que, con su capacidad de enviar "entre 1.900 y 2.500 soldados", seg¨²n confirm¨® ayer Andreatta, aportar¨¢ el grueso de la fuerza.
Espa?a est¨¢ dispuesta a mandar 400 legionarios, que podr¨¢n llegar a ser 500, y s¨®lo para operaciones de protecci¨®n de la distribuci¨®n de la ayuda humanitaria. Andreatta afirm¨® que, en una segunda fase, est¨¢s operaciones podr¨ªan ampliarse, previo acuerdo de la Organizaci¨®n para la Seguridad y Cooperaci¨®n en Europa, a tareas de polic¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Romano Prodi
- Declaraciones prensa
- Ingenier¨ªa militar
- Regularizaci¨®n inmigrantes
- Estrategia militar
- Contingentes humanos
- Ayuda humanitaria
- Albania
- Nacionalismo
- Conflictos fronterizos
- Crisis humanitaria
- Fuerzas armadas
- Cooperaci¨®n y desarrollo
- Refugiados
- Italia
- Centroeuropa
- Cat¨¢strofes
- Pol¨ªtica migratoria
- Conflictos raciales
- Europa este
- Fronteras
- V¨ªctimas guerra
- Relaciones internacionales
- Migraci¨®n
- Desastres