Allen Ginsberg, enfermo de c¨¢ncer, se recluye en su casa de Nueva York
El poeta y escritor norteamericano de la generaci¨®n beat Allen Ginsberg (Newark, Nueva Jersey, 1927) se ha recluido en su apartamento del East Village de Nueva York despu¨¦s de haberle sido diagnosticado un c¨¢ncer de h¨ªgado irreversible Su m¨¦dico y un amigo persona hicieron p¨²blica la noticia e pasado jueves en un comunicado, en el que tambi¨¦n se afirmaba que la gravedad del c¨¢ncer que padece hace pensar que Ginsberg vivir¨¢ s¨®lo entre cuatro y doce meses.Despu¨¦s de conocer el diagn¨®stico, Allen Ginsberg decidi¨® que quer¨ªa permanecer en su residencia, lugar donde actualmente est¨¢ terminando una nueva colecci¨®n de poemas y practicando meditaci¨®n budista. "Quiere escribir poes¨ªa y terminar el trabajo de su vida con tranquilidad", seg¨²n ha declarado su amigo y portavoz Bill Morgan.
El poeta beat ha padecido hepatitis C durante muchos a?os, y desde 1988 sufre de cirrosis. Sus habituales y continuos paseos por Manhattan hac¨ªan creer que ten¨ªa el don de la ubicuidad, pero en los ¨²ltimos tiempos Ginsberg tambi¨¦n sufr¨ªa una fatiga cr¨®nica. Esto fue lo que le hizo acudir al hospital Beth Israel, donde le practicaron una biopsia y descubrieron un c¨¢ncer muy avanzado e "incurable", seg¨²n ha dicho el m¨¦dico. El padre del escritor muri¨® tambi¨¦n de un c¨¢ncer de h¨ªgado.
L¨ªrico y brutal
Allen Ginsberg, cuya ¨²ltima recopilaci¨®n de poemas se public¨® el a?o pasado, alcanz¨® la fama en el a?o 1956 con la publicaci¨®n de Howl, un largo poema en forma de torrente de ideas que empezaba con el famoso verso "He visto a las mejores mentes de mi generaci¨®n destruidas por la locura..." L¨ªrico y brutal a un tiempo, este estilo defini¨® la obra de Ginsberg y le coloc¨® en la primera l¨ªnea del movimiento literario beat de los a?os cincuenta y sesenta, al lado de figuras como sus amigos Jack Kerouac, Gregory Corso y William Burroughs.Considerado como uno de los grandes de la contracultura de Estados Unidos, Ginsberg experiment¨® con las drogas y se dej¨® ver en p¨²blico en miles de recitales de poes¨ªa y otros actos de reivindicaci¨®n: desde la oposici¨®n a la guerra de Vietnam hasta la defensa de los derechos de los homosexuales.
Embarcado desde aquellos a?os en incontables e incansables guerras, grandes y peque?as, contra la autoridad y el mainstream, Ginsberg colabor¨® tambi¨¦n durante varias d¨¦cadas con diversas generaciones de artistas e intelectuales, y entre sus m¨¢s recientes proyectos est¨¢ un v¨ªdeo para la cadena televisiva musical MTV, dirigido por Gus Van Sant, y en el que cuenta con la colaboraci¨®n de artistas de la talla de Philip Glass, Marc Ribot y Paul McCartney. Este v¨ªdeo est¨¢ basado en su poema Balada de los esqueletos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.