Bill Clinton duda si presiona a Netanyahu para que paralice la creaci¨®n de un barrio judio en Jerusal¨¦n
Bill Clinton tiene un fin de semana para decidirse a emplear el lunes con Benjam¨ªn Netanyahu, algo cuya mera menci¨®n rechazan las fuentes oficiales de EE UU: presi¨®n. Netanyahu se entrevistar¨¢ ma?ana con el rey Hussein en la cl¨ªnica de Minnesota donde el monarca jordano se recupera de una operaci¨®n de c¨¢ncer, y el lunes lo har¨¢ en la Casa Blanca con Clinton. En v¨ªsperas de esas reuniones, todas las partes reclaman a Clinton lo que el rey Hussein llama "un papel m¨¢s activo". Pero ¨¦ste no ha encontrado la "f¨®rmula m¨¢gica", o, si lo ha hecho, la guarda en secreto.
.,El porvenir del descalabrado proceso de paz en Oriente Pr¨®ximo vuelve a descansar en una Casa Blanca que ayer s¨®lo reiteraba como mensaje oficial que Clinton est¨¢ dispuesto a "hacer cualquier cosa" para encarrilarlo y que su equipo trabaja intensamente explorando lo que el presidente de EE UU denomina "pensamiento creativo".?Se atrever¨¢ Clinton a ejercer presi¨®n sobre Netanyahu para que paralice la construcci¨®n de nuevas viviendas para jud¨ªos en Jerusal¨¦n oriental?, ?Aceptar¨¢ la idea del l¨ªder israel¨ª de acelerar el proceso de paz para llegar en cuesti¨®n de seis meses a su fase final? ?Propondr¨¢ a tal efecto una reuni¨®n tripartita como la de Camp David?. No exist¨ªan ayer en Washington respuestas a esas preguntas, pero s¨ª un amplio consenso con la idea del rey Hussein de que, ante la gravedad de la crisis, Clinton "no puede limitarse a ser un mensajero".
Yasir Arafat le ha pedido por escrito a Clinton que emplee todos los, medios a su alcance para que el Gobierno israel¨ª detenga la construcci¨®n de las viviendas jud¨ªas en el Jerusal¨¦n ¨¢rabe. Pero Netanyahu asegura que no le har¨¢ esa concesi¨®n a Clinton, sino que le insistir¨¢ en que, antes de cualquier nuevo paso, Arafat debe compro meterse a "combatir el terrorismo". Las dos posiciones parecen irreconciliables.
El jueves, Madeleine Albright le dijo en Washigton al ministro de Defensa: israel¨ª, Isaac Mordechai, que medidas como la construcci¨®n de las viviendas en la Ciudad Santa o la ampliaci¨®n de las colonias jud¨ªas, en Cisjordania "crean tensi¨®n y son de poca ayuda en las negociaciones de paz". Pero la Casa Blanca y el. Departamento, de Estado, seg¨²n su portavoz Nicholas, Burns, tambi¨¦n insisten en que la Autoridad Palestina "debe dejar claro a su poblaci¨®n y a todos los grupos que operan en Cisjordania y Gaza que la violencia no es la respuesta, que el terrorismo no es. la respuesta Aunque califica la idea de. "prematura" -"no hemos decidido nada", dicen fuentes oficiales-, Washington no descarta la posibilidad de. proponer a, israel¨ªes y palestinos la celebraci¨®n de una cumbre tripartita en territorio estadounidense como la celebrada en Camp David en 1978 para sentar las bases de la paz entre Egipto e Israel. Es una idea que, en su fase actual, complace m¨¢s a Netanyahu que a Arafat.
"Tan pronto como se detenga la violencia contra nosotros", declar¨® ayer el l¨ªder israel¨ª a una cadena de televisi¨®n alemana, "podemos aclarar todos los problemas pendientes en seis meses. Si no lo conseguimos en ese plazo", a?adi¨®, "Arafat, el presidente Clinton y yo podemos intentar resolver la querella entre israel¨ªes y palestinos en una cumbre a lo Camp David".
Sin rechazar de antemano la f¨®rmula Camp David, los palestinos no ocultan sus dudas sobre que Ia Casa Blanca actuara como un ¨¢rbitro neutral en una cumbre semejante. Su resquemor se debe a que, pese a haber condenado la construcci¨®n de las viviendas en Jerusal¨¦n oriental, Clinton ha vetado dos veces resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU censurando esa iniciativa de Israel.
Netanyahu quiere liquidar en medi¨® a?o el proceso de paz pactado en Oslo, pasando directamente a su.fase final, en que deben decidirse el futuro de Jerusalen las colonias jud¨ªas en Cisjordania y Gaza, y los refugiados palestinos, as¨ª como, la respuesta israel¨ª al deseo palestino de disponer de su propio Estado. Pero seg¨²n los acuerdos de Oslo esa fase deber¨ªa, llegar en 1999 despu¨¦s de, que los israel¨ªes se hubieran retirado, d¨¦ las zonas rurales de Cisjordania que siguen ocupando.
Esta semana, Arafat ha sostenido vanas conversaciones telef¨®nicas con Albright, en las que le ha reiterado su deseo de que se respete el calendario. Los palestinos quieren llegar a la hora de la verdad con el m¨¢ximo territorio posible entre sus manos. Esa posici¨®n. recibi¨® ayer el apoyo de Sim¨®n Peres.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.