Mil d¨ªas para el a?o 2000. ?O no?
El mundo se prepara para el cambio de milenio
La cita con el siglo XXI se acerca. Ma?ana ser¨¢ el primer d¨ªa de los ¨²ltimos 1.000 d¨ªas del siglo actual. Faltar¨¢n s¨®lo 1.000 d¨ªas para el cambio del primer d¨ªgito en todos los calendarios por primera vez en 1.000 a?os. Este hito est¨¢ siendo el pistoletazo de salida para las celebraciones del milenio que se anuncian y muchas otras que nadie todav¨ªa imagina. En varias ciudades, como Londres y Linz (Austria), se inicia ma?ana la cuenta atr¨¢s me diante relojes especiales, y hoy la organizaci¨®n conservacionista WWF lanzar¨¢ una campa?a bajo el lema 1.000 d¨ªas para el a?o 2000 para salva guardar la vida en el planeta Tierra. El a?o 2000 es una fecha altamente simb¨®lica, pero con EFE una fr¨¢gil base racional. Por un lado,para los puristas no ser¨¢ el inicio del siglo, que deber¨ªa celebrarse, desde luego, el 1 de enero del 2001. Por otra parte, la exactitud hist¨®rica no es precisamente, la base del calendario actual.
Y es que, te¨®ricamente, dentro de 1.000 d¨ªas habr¨¢n pasado 2.000 a?os desde el nacimiento de Cristo. Pero la realidad es otra. La decisi¨®n de contar los a?os desde el 1 de enero siguiente al nacimiento de Cristo la tom¨® la. Iglesia cristiana en lo que fue considerado a partir de entonces el a?o 532. Su venida al mundo se hab¨ªa situado ya en el a?o 440 (moderno) a medianoche del 24 de diciembre, pero los historiadores no han podido establecer con seguridad el ano. Unos estiman que fue realmente siete a?os antes de lo que le cree, y otros, que Jesus naci¨® cuatro o cinco a?os despu¨¦s. Y, adem¨¢s, el primero de enero no fue considerado de forma general el inicio de un nuevo a?o hasta varios siglos despu¨¦s. El calendario, por otra parte, sufri¨® reformas a lo largo de la historia para acomodarse a la mec¨¢nica celeste.
Todos estos detalles hist¨®ricos o de n¨²meros parecen importar poco en esta ¨¦poca, global. Importa m¨¢s el cambio del 1 al 2. "Ni el 1 de enero del 2000 ni el 1 de enero del 2001 representan verdaderamente el 2.000? aniversario del nacimiento de Cristo. En todo caso, el aniversario del nacimiento de una. religion en particular no es un concepto muy unificador. El cambio en el primer d¨ªgito del a?o com¨²nmente utilizado por la mayor¨ªa del mundo es considerablemente m¨¢s unificador", se afirma en una pagina de Internet realizada en Estados Unidos dedicada al cambio de milenio.
Ya se pueden ir encargando todo tipo de recuerdos del cambio de milenio. Un reloj para que a nadie se le olvide el acercamiento de la fecha, gorras, camisetas o libros se adelantan a recordar el hito futuro. El volumen comercial de estas mercanc¨ªas puede llegar a superar el de juegos ol¨ªmpi cos o exposiciones universales.
Para algunos, la fecha es mucho m¨¢s que un s¨ªmbolo. Es un dolor de cabeza, un problema a arreglar a plazo fijo. Los ordenadores no est¨¢n preparados, para el a?o 2000, que adem¨¢s es bisiesto. Hay que hacer que las m¨¢quinas reconozcan el a?o y todos los que le siguen, y que adem¨¢s reconozcan que el 2000 tiene un d¨ªa m¨¢s. Para acabarlo de arreglar, el fin del milenio en Europa Coincide con la llegada del euro, la nueva moneda ¨²nica, europea. M¨¢s l¨ªos para los ordenadores, entre ellos, el retorno de los decimales, aquellos c¨¦ntimos ya desaparecidos en la modesta peseta.
Los psiquiatras empiezan a preocuparse por la histeria milenaria que pueda surgir, aun en esta ¨¦poca supuestamente racional, sobre todo despu¨¦s del suicidio masivo de los seguidores de una secta en California con el pretexto del cambio de milenio. En Viena, Stefan Rudas, del Instituto de Investi gaci¨®n Psicosocial, ha distinguido varios grupos de personas seg¨²n la forma en que se enfrentan a la fecha del 2000 y recomienda un examen individual de los temores y expectativas para evitar as¨ª el p¨¢nico y la frustraci¨®n. Nadie escapar¨¢, afirma, al s¨ªndrome de cuenta atr¨¢s. Seg¨²n Rudas, por primera vez en la. historia del g¨¦nero humano ser¨¢ posible explicar un fen¨®meno ps¨ªcol¨®gico de masas antes de que se presente.
El ejemplo del a?o 1000 sirve de poco porque entonces casi toda la humanidad ignoraba el a?o, en que viv¨ªa y no exist¨ªan los medios de comunicaci¨®n. Aquel hito pas¨®, dicen los historiadores, sin m¨¢s problemas que los normales, que en Europa eran muchos, entre, ellos, el hambre y las enfermedades.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.