Del microondas al Big Bang
Una exposici¨®n en el Planetario explica a trav¨¦s de la luz los fen¨®menos del universo
Objetos tan cotidianos como un horno microondas o un aparato de rayos UVA comparten espacio con las estrellas o el Big Bang (explosi¨®n que, seg¨²n los astr¨®nomos, dio origen al cosmos). Es la exposici¨®n El color del universo, en el Planetario de Madrid.El punto com¨²n a todos ellos est¨¢ en la luz, en la energ¨ªa. Es de lo que trata la muestra, como explica uno de los paneles: "Nuestras ideas sobre el cosmos est¨¢n basadas en la detecci¨®n, estudio y an¨¢lisis de la luz que emiten los objetos celestes". Una luz de la que nuestros ojos s¨®lo ven una peque?a parte.
El aspecto central del montaje es la interactividad. Conceptos como longitud de onda y frecuencia se aprecian viendo la vibraci¨®n de una cuerda. Un electr¨®n que gira en torno al n¨²cleo es enviado a una de sus ¨®rbitas exteriores si se pulsa en el panel explicativo' del "origen del color". El tono del cielo, nocturno o diurno, se comprende mediante una maqueta donde est¨¢ en nuestra mano hacer que anochezca sobre ella. M¨¢s ideas que es posible comprender con s¨®lo apretar un bot¨®n: los colores de las estrellas, la absorci¨®n de la luz, el calor. Otros paneles explican que los peces abisales viven en un mundo verde y azul, que la atm¨®sfera absorbe determinadas ondas que s¨®lo se pueden apreciar con telescopios espaciales.
Otra aventura: atravesar el llamado "t¨²nel electromagn¨¦tico" supone pasear por las distintas longitudes de onda del espectro luminoso. Dentro se relacionan los fen¨®menos del universo con las ondas que permiten apreciarlos: como los rayos gamma, con la actividad solar. Con unas televisiones empotradas quedan a la vista estos fen¨®menos: al pulsar una tecla aparece la imagen de una galaxia o el origen de un sistema planetario. Enfrente, distintas maquetas dan idea del aspecto de los sat¨¦lites sensibles a esas ondas.
La directora del Planetario, Asunci¨®n S¨¢nchez, coment¨® en la inauguraci¨®n que ¨¦ste era "el proyecto expositivo m¨¢s ambicioso" de los 26 llevados a cabo en el centro. Su preparaci¨®n ha costado dos a?os de trabajo, tiempo aproximado que estar¨¢ en cartel.
Planetario de Madrid. Parque Tierno Galv¨¢n. Metro M¨¦ndez ?lvaro. Lunes, cerrado. Horario: martes a viernes, de 9.30 a 13.45 y de 17.00 a 19.45; s¨¢bados, domingos y festivos, de 11.00 a 13.45 y de 17.00 a 20.45. Gratuito.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.