?frica llena la biblioteca
El instituto Las Musas monta una semana africana para animar su sala de estudio
![Antonio Jim¨¦nez Barca](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fbb60e462-6db2-4012-988f-f51510e31f70.png?auth=7669172c5cd7ebd827330e281ce58fbefd56b99fd17a3fd2ee1eb156026e8bb9&width=100&height=100&smart=true)
En el instituto de Las Musas, en la periferia de Madrid, un grupo de profesores est¨¢ empe?ado en que los estudiantes visiten y usen la biblioteca. Para eso, aparte de trabajar voluntariamente en la sala para tenerla abierta, de echarle horas de forma desinteresada, de enfrascarse en un curso de formaci¨®n promovido por ellos mismos, este conjunto entusiasta de maestros ha montado una Semana Africana en el centro para atraer a los alumnos a la sala de estudio.Han organizado una exposici¨®n de piezas de artesan¨ªa recogidas por una profesora en sus viajes al continente africano, han llenado las paredes de murales confeccionados por los estudiantes y en las vitrinas figuran libros que hablan de Africa.
Pero como la literatura no se esconde s¨®lo en los libros, ayer acudi¨® a este instituto el simp¨¢tico Bonifacio Ofogo, camerun¨¦s, de 30 a?os, licenciado en filolog¨ªa Hisp¨¢nica, virtuoso profesional a la hora de mantener en suspenso un auditorio s¨®lo con la palabra.
Ofogo, que vive en Espa?a "del cuento" desde hace tres a?os, relat¨® ayer en una hora y en un perfecto espa?ol cuatro historias africanas que ya escuchaba su abuelo cuando era ni?o. "Son historias de distintos pa¨ªses africanos, de la tradici¨®n oral, y que se relatan todav¨ªa muchas veces en ?frica; hay muchas menos cosas que hacer que en Europa, y por eso la gente tiene tiempo para, escuchar", explica Ofogo. Sus cuentos hablaron de la locura, de la verdad y la mentira, del amor, de hacer el amor, y del principio de la civilizaci¨®n. Sin moraleja. Con una sutileza que empujar¨¢ a Ofogo a "escribirlos alg¨²n d¨ªa para publicarlos".
En una esquina, escuchaba una de las profesoras, Elena Y¨¢guez. "Ahora mismo no hay presupuesto, ni bibliotecario; y esta biblioteca funciona porque los profesores de aqu¨ª nos preocupamos en que marche", dice la maestra, con el mismo convencimiento y la misma pasi¨®n que pone Ofogo en sus historias.
La Semana Africana contar¨¢ con pel¨ªculas, con proyecci¨®n de diapositivas, con la visita del escritor y periodista Javier Reverte, autor del bello relato de viajes El sue?o de ?frica. Un volumen que se encuentra, como es l¨®gico, en la biblioteca del instituto Las Musas, peque?a, pero llena de vida.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Antonio Jim¨¦nez Barca](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fbb60e462-6db2-4012-988f-f51510e31f70.png?auth=7669172c5cd7ebd827330e281ce58fbefd56b99fd17a3fd2ee1eb156026e8bb9&width=100&height=100&smart=true)