Los Reyes, los pol¨ªticos y los consortes
La jornada en torno al D¨ªa del Libro y al Premio Cervantes termin¨®, tal y como es tradicional desde hace a?os, con la recepci¨®n que los Reyes de Espa?a ofrecen en el Palacio Real con motivo de la entrega del galard¨®n al ganador. En esta ocasi¨®n el premiado era el poeta Jos¨¦ Garc¨ªa Nieto, quien no pudo asistir dado su delicado estado de salud, aunque s¨ª lo hicieron su mujer, Mar¨ªa Teresa Sa¨¦nz; dos hijos y tres nietos, que estuvieron acompa?ados de profesionales de los diversos sectores del mundo literario.Si bien en el acto alcala¨ªno se vieron pocas caras conocidas, por los salones del Palacio Real ayer paseaban y depart¨ªan, trajeados en tonos oscuros, escritores como Pedro La¨ªn Entralgo, Francisco Umbral, Gonzalo Torrente Ballester, Luis Carandell o Rosa Montero -reciente ganadora del I Premio Primavera de Narrativa, convocado por Espasa Calpe y El Corte Ingl¨¦s- Tambi¨¦n eran numerosos los editores y personalidades del mundo acad¨¦mico.
Los pol¨ªticos, sobre todo los que est¨¢n al frente del ¨¢rea de Cultura, no faltaron. Por primera vez, en el tradicional saludo con el que los Reyes reciben, uno a uno, a todos los asistentes, no estaba como es costumbre a un lado de Sus Majestades y en solitario el titular de Cultura. En este caso tanto la ministra Esperanza Aguirre como Alberto Ruiz-Gallard¨®n, presidente de la Comunidad de Madrid, y Miguel Angel Cort¨¦s, secretario de Estado de Cultura, estaban acompa?ados de sus respectivos consortes, una circunstancia que fue criticada en algunos c¨ªrculos.
Dos autores de generaciones y estilos tan distintos como Daniel M¨²gica y Gloria Fuertes, ¨¦sta ataviada con una de sus llamativas corbatas, hablaban larga y afectivamente en un acto al que asistieron cinco directores generales del Libro, el actual Fernando Rodr¨ªguez Lafuente, y sus cuatro predecesores de anteriores gobiernos socialistas.
Tertulias en corrillos
El Rey, como es su costumbre, departi¨® en numerosos corrillos y su curiosidad sobre diversos temas volvi¨®, una vez m¨¢s, a hacerse patente, ya que ten¨ªa preguntas para todos y siempre versaban sobre aspectos en los que sus contertulios est¨¢n especializados.
El mundo del teatro tambi¨¦n estuvo representado, sobre todo por autores como Antonio Buero Vallejo, Jos¨¦ Luis Alonso de Santos, Domingo Miras, Paloma Pedrero o Ana Diosdado. Adem¨¢s se vieron otros rostros populares como la cineasta Pilar Mir¨® y los periodistas Jes¨²s Hermida y Concha Garc¨ªa Campoy, entre otros.
Entre copas y canap¨¦s los cientos de invitados ocuparon las salas del Palacio Real durante m¨¢s de dos horas en la que se ha convertido en la cita anual de la literatura en Espa?a, que coincide con el aniversario de la muerte de Miguel de Cervantes.
Babelia
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.