M¨²sica en primeros planos
La invasi¨®n sovi¨¦tica de Checoslovaquia, en el verano de 1968, pone punto final al movimiento nuevo cine checo, uno de los m¨¢s importantes de Europa, y tambi¨¦n a muchas otras cosas. Casi 30 a?os despu¨¦s, emigrados sus principales miembros, silenciados otros y muertos algunos, el cine checo no ha recuperado su pasado esplendor y sigue siendo raro que alguna producci¨®n sobrepase sus fronteras.Este es uno de los atractivos de Kolya, que no s¨®lo ha sido el a?o pasado un gran ¨¦xito en la Rep¨²blica Checa, sino que gracias a ser una coproducci¨®n minoritaria con Francia tambi¨¦n ha logrado distribuirse en el extranjero y ganar el Oscar a la producci¨®n en habla no inglesa. No se trata de una obra maestra, sino de una pel¨ªcula realizada con bastante habilidad, donde se mezclan con eficacia elementos diversos y que puede funcionar en cualquier pa¨ªs.
Kolya
Director: Jan Sverak. Guionista: Zdenek Sverak. Fotografia: Vlad¨ªmlr Smutny. M¨²sica: Ondrej Soukup. Rep¨²blica Checa-Francia, 1996. Int¨¦rpretes: Zdenek Sverak, Andrej Chalimon, Libuse Safrankova. Estreno en Madrid: Luna e Ideal (versi¨®n original subtitulada).
La acci¨®n de Kolya comienza en Praga en 1988, meses antes de que una ¨²ltima y pac¨ªfica revuelta de la poblaci¨®n ponga punto final a la ocupaci¨®n rusa de Checoslovaquia. Gira en torno a c¨®mo un ciudadano checo llega a confraternizar con el enemigo, con un peculiar enemigo, pero enemigo al fin y al cabo, al describir las relaciones entre un hombre checo de mediana edad y ,un ni?o ruso.
M¨²sica e incineraci¨®n
Expulsado de la Orquesta Filarm¨®nica de Praga por ser hermano de un exiliado, un virtuoso violonchelista, sobrevive tocando en las ceremonias f¨²nebres de las incineraciones. Un enterrador, que conoce su dif¨ªcil situaci¨®n econ¨®mica, le propone casarse con una joven rusa, madre de un ni?o de cinco anos, que quiere conseguir la nacionalidad checa para escapar de la Uni¨®n Sovi¨¦tica. El hecho de que el m¨²sico hable checo y el ni?o ruso, de que ni siquiera se entiendan a este nivel, hace mas dif¨ªcil la convivencia, pero como es l¨®gico llegan a convertirse en buenos amigos.
Aunque hay que reconocer que Kolya nunca cae por completo en la sensibler¨ªa que caracteriza este grupo de pel¨ªculas donde un ni?o encantador humaniza a un hombre gru?¨®n que detesta a los ni?os, sin embargo ¨¦sta es la parte m¨¢s floja, y tambi¨¦n m¨¢s comercial, de la pel¨ªcula. Al mismo tiempo constituye un curioso punto de vista para hacer una peculiar exposici¨®n del final de las cada vez peores relaciones existentes entre checos y rusos.
Cuarto largometraje dirigido por Jan Sverak, sobre un gui¨®n escrito por su padre, Zdenek Sverak, que tambi¨¦n encarna al protagonista, Kolya llama la atenci¨®n por su personal realizaci¨®n. Prescindiendo casi por completo de planos generales, basa su juego narrativo en la buena utilizaci¨®n de primeros y primer¨ªsimos planos, tanto de rostros como de objetos, hasta conseguir un peculiar lenguaje narrativo, del que no est¨¢ ausente un cierto humor negro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.