El mundo del baile se reparte el escenario del teatro Alb¨¦niz para pedir apoyo
La celebraci¨®n del D¨ªa Internacional de la Danza cuenta en esta edici¨®n con la participaci¨®n de 11 figuras del baile en representaci¨®n de todos los estilos. Por un d¨ªa compartir¨¢n el escenario del Teatro Alb¨¦niz la bailarina cl¨¢sica Trinidad Sevillano, los ex bailarines de la compa?¨ªa Nacional de Danza, Tony Fabre y Ricardo Franco o el bailaor Javier Latorre, por citar algunos. Todos ellos participar¨¢n en una gala organizada por la Asociaci¨®n de Profesionales de la Danza y en la que colabora la Comunidad de Madrid.En este d¨ªa, que sirve para que el mundo del baile haga una llamada de atenci¨®n al p¨²blico de todo tipo, se rendir¨¢ homenaje a la familia Pericet, una saga que ha conservado y ense?ado la escuela bolera desde hace tres generaciones. El mensaje internacional que se lee siempre en esta ocasi¨®n ha sido escrito por el core¨®grafo Maurice Bejart. Y en representaci¨®n de los bailarines espa?oles hablar¨¢ Marierrima. Ana Cabo, presidenta de la Asociaci¨®n de Profesionales de la Danza, expuso ayer las demandas de los bailarines: "Que se apoyen las compa?¨ªas estables, que haya una compa?¨ªa estable en el teatro Real, el apoyo a la danza tiene que ser global".
Facetas distintas
"Esta edici¨®n tiene para nosotros una gran importancia porque hemos reunido a muchos artistas para que nos representen en facetas distintas a las habituales", apunt¨® Cabo.
Trinidad Sevillano, por ejemplo, se estrena como core¨®grafa con Vals Oubil¨¦, una pieza con m¨²sica de Liszt que interpretar¨¢ ella misma. Tony Fabre, hasta hace muy poco primer bailar¨ªn de Nacho Duato, tambi¨¦n llega con un estreno: Body andsoul, de Nicolo Fonte. Antonio Carmenta, una promesa de la danza espa?ola de 17 a?os, interpetar¨¢ un solo de La Bella Durmiente, la misma pieza con la que consigui¨® el primer premio del Prix de Lausanne, uno de los galardones m¨¢s importantes para los bailarines j¨®venes.
Ricardo Franco, bailar¨ªn cl¨¢sico y contempor¨¢neo, hace una incursi¨®n en el flamenco en Viniendo de fuera. Por primera vez el jazz est¨¢ representado en esta gala con Willy Dance Company, el grupo que dirige Willy Arroyo. De Cuba llega Jorge Vega, que interpretar¨¢ una pieza creada por Mar¨ªa Rovira, una joven core¨®grafa espa?ola que triunfa en el extranjero. Estar¨¢ asimismo la compa?¨ªa Transit, tam-bi¨¦n con una pieza de Rovira; Olga Cobos y Jan Kodet, bailarines del ballet Gulbenkian de Lisboa, el grupo Ib¨¦rica de Danza, especializado en folclore, y Diana San Andr¨¦s, que, en homenaje a la famila Pericet, interpretar¨¢ una pieza de escuela bolera.
IX Gala del D¨ªa Internacional de la Danza. D¨ªas 29 y 30 de abril y 1 de mayo en el teatro Alb¨¦niz (Paz, 10. Metro Sol) a las 20.30. 1.000 y 2.500 pesetas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.