135 institutos editan su propio peri¨®dico contra la intolerancia
, Las aulas de 135 institutos de la Comunidad de Madrid se convertir¨¢n por unas semanas en peque?as redacciones. Los alumnos de ESO y BUP ser¨¢n los redactores, fot¨®grafos, ilustradores, documentalistas y lectores. Cada centro editar¨¢ un peri¨®dico con noticias sobre la tolerancia y contra el racismo. Del mejor, elegido en un concurso, se imprirnir¨¢n 10.000 ejemplares. La iniciativa, promovida por la Fundaci¨®n Baruch Spinozza y Ediciones PAU, en colaboraci¨®n con el peri¨®dico EL PA?S y el Ayuntamiento de Madrid, nace como complemento a la exposici¨®n La ciudad de la diferencia.
"Un peri¨®dico es la mejor forma para que los j¨®venes difundan y expresen sus ideas. Nosotros les. damos una serie de gu¨ªas t¨¦cnicas y de fondo para ayudarles a crear un diario de calidad que trate sobre la diferencia y en contra del racismo", explica- Pierre-Antoine Ullmo, director de Ediciones PAU.Adem¨¢s, EL PA?S ha realizado un peque?o manual que detalla el proceso de confecci¨®n del peri¨®dico y que se entreg¨® a cada grupo.
El peri¨®dico EL PA¨ªS de la diferencia -todos deben tener la misma cabecera- no va a tratar problemas generales y mundiales de racismo y xenofobia, sino de temas cercanos a los j¨®venes, de su entorno, barrio y ciudad, contin¨²a Ullmo. Seg¨²n Fernando Guerrero, miembro de J¨®venes contra la Intolerancia, "cada vez hay m¨¢s denuncias en los institutos de agresiones por grupos minoritarios. Hay que ense?ar a los j¨®venes valores como la tolerancia".
Concurso
A primeros de junio un jurado decidir¨¢ cu¨¢l de los peri¨®dicos confeccionados es el mejor. De ¨¦ste se imprimir¨¢n 10.000 ejemplares que se enviar¨¢n a los dem¨¢s institutos. Los peri¨®dicos deber¨¢n constar de cuatro p¨¢ginas.
"Madrid ha demostrado una tremenda sensibilidad al problema de la xenofobia y del racismo", asegura Ullmo. Seg¨²n el teniente de alcalde de Cultura, Juan Antonio G¨®mez Angulo, hasta el 20 de abril se han apuntado 135 grupos, es decir, un total de 3.400 alumnos, a este proyecto. Pero a¨²n queda un mes y medio de exposici¨®n, por lo que se espera doblar estos datos.
La exposici¨®n La ciudad de la diferencia permanecer¨¢ hasta el 8 de junio en el Museo de la Ciudad (Pr¨ªncipe de Vergara, 140). Esta muestra recoge en carteles, v¨ªdeos, pantallas interactivas, fotograf¨ªas y textos los problemas de los grupos minoritarios en una gran urbe.
La muestra iniciar¨¢ en verano una gira por Europa, empezando por Marsella (Francia). Est¨¢ previsto que en septiembre se cree un proyecto de estas caracter¨ªsticas en colaboraci¨®n con la Comunidad Europea y con la participaci¨®n de ciudades como Madrid, Berl¨ªn y Marsella.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.