Las ONG
Desde hace alg¨²n tiempo, las llamadas organizaciones no gubernamentales (ONG) han pasado de ser grandes desconocidas a estar cada d¨ªa en la boca de la gente y en la tinta de los peri¨®dicos. Tampoco es menos cierto que se va extendiendo en tre algunas gentes una de esas mentiras que a fuerza de ser re petidas acaban pareciendo ver dad: "Las ONG no valen para nada, no consiguen nada con creto". Para que no le quepa a nadie la menor duda de que ese rumor se aleja bastante de la realidad bastar¨¢ con nombrar, a modo de ejemplo, el importante logro conseguido por cuatro organizaciones (Greenpeace, M¨¦dicos sin Fronteras, Amnist¨ªa Inter nacional e Interm¨®n) el pasado 18 de marzo. Ese d¨ªa, el Con greso aprobaba, de forma casi un¨¢nime, una serie de proposiciones por las que se consegu¨ªa poner fin, al menos en teor¨ªa, al secretismo en la venta de armas.Desde 1994, a?o en el que empez¨® la campa?a, han pasado muchos d¨ªas en los que en nuestras organizaciones hemos sentido la alegr¨ªa de ver c¨®mo parlamentos aut¨®nomos y ayuntamientos se sumaban a dicha iniciativa. Ahora que esta campa?a denominada Hay secretos que matan ha alcanzado su objetivo, puede ser un buen momento para reconocer la labor de estas organizaciones y de valorar en su justa medida la importancia que las ONG tienen a la hora de activar la concienciaci¨®n sobre aspectos de vital importancia social e incluso humana.Esto no ha acabado. S¨®lo queda esperar -y estaremos bien atentas y atentos- a que el Gobierno prepare el real decreto que garantice esa transparencia en el comercio de armas. Mientras tanto, cada una de las cuatro organizaciones continuar¨¢ d¨ªa a d¨ªa trabajando en cada una de sus ¨¢reas. Para quienes son esc¨¦pticos y esc¨¦pticas, esperamos que esta noticia anime a la gente a realizar un esfuerzo por muchas causas justas.-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.