Las versiones originales pierden terreno ante la fuerza del doblaje

Las televisiones espa?olas han reducido el n¨²mero de pel¨ªculas subtituladas, una pr¨¢ctica frecuente en TVE y Canal + y casi desconocida en Antena 3 y Tele S. Las auton¨®micas TV-3, TVG, ETB y Canal 9 optan por el doblaje de programas a sus respectivos idiomas, una actividad que mueve alrededor de 3.500 millones de pesetas anuales. Canal + experimentar¨¢ el pr¨®ximo martes un fen¨®meno ins¨®lito: la emisi¨®n subtitulada de la serie Millenium.
Televisi¨®n Espa?ola tiene previsto emitir este a?o 140 horas de pel¨ªculas subtituladas. A medio plazo ser¨¢n 19 los largometrajes que se ofrecer¨¢n por este sistema. La ampliaci¨®n del n¨²mero de horas est¨¢ en funci¨®n de las disponibilidades del teletexto. La cadena estatal invertir¨¢ este a?o 40 millones de pesetas en la rotulaci¨®n al espa?ol de pel¨ªculas en versi¨®n original, la mayor¨ªa de las cuales se proyectar¨¢n en La 2. Una potenciaci¨®n del teletexto permitir¨¢ elevar las horas subituladas hasta las 550.Entre las cadenas privadas s¨®lo Canal + ofrece regularmente pases de pel¨ªculas en versi¨®n original. Adem¨¢s, algunos largometrajes se ofrecen para Catalu?a en su lengua vern¨¢cula. Al margen de las pel¨ªculas, Canal + abordar¨¢ a partir del martes la multidifusi¨®n de la serie Millenium en versi¨®n original subtitulada, una experiencia ins¨®lita en Espa?a.
Aunque los cin¨¦filos prefieren ver las pel¨ªculas en el formato sonoro en el que fueron rodadas, el gran p¨²blico prefiere ver los largometrajes traducidos. Por ello, Antena 3 y Tele 5 huyen de las versi¨®n original. Tele 5 ofreci¨® durante unos meses, gracias al acuerdo con la Generalitat de Catalu?a, largometrajes en sistema dual (castellano y catal¨¢n). Ah¨ª acab¨® su experiencia.
Salvo contadas excepciones -las pel¨ªculas de Cantinflas y la cubana Como agua para chocolate- TV-3 lanza su oferta en catal¨¢n. Este a?o se doblar¨¢n 2.500 horas, con un presupuesto de 1.415 millones de pesetas. Este paquete incluye filmes, series, documentales y espacios de animaci¨®n. "Lo habitual es que todos los filmes se emitan doblados. Es un proceso que contribuye a la normalizaci¨®n ling¨¹¨ªstica", se?ala Pere Albero, jefe de producci¨®n externa de TV-3.
En el caso de las pel¨ªculas espa?olas, la cadena catalana ofrece a los propios actores asumir el doblaje, aunque no son muchos los que asumen la responsabilidad. Tom Cruise es uno de los pocos actores que tiene la misma voz en castellano y en catal¨¢n.
ETB invierte al a?o 500 millones de pesetas en el doblaje al euskera de unas 700 horas de producci¨®n. ETB-1 tiene un 70% de producci¨®n propia (informativos, debates, magazines, espacios de entrenimiento). Las pel¨ªculas en espa?ol son desplazadas a ETB-2.
TV-Galicia ofrece un 69,9% de producci¨®n propia en gallego. Las mayor¨ªa de las pel¨ªculas se ofrecen dobladas al gallego, aunque tambi¨¦n respetan a Cantinflas. Los s¨¢bados, dentro del espacio Butaca esecial, se proyectan obras maestras y largometrajes de culto en versi¨®n original con subt¨ªtulos en gallego. Desde hace dos a?os ofrece pel¨ªculas en sistema dual. TVG destina unos mil millones de pesetas al doblaje al gallego. Cumple as¨ª con el mandato de contribuir a la normalizaci¨®n de la lengua.
En primer trimestre del a?o, Canal 9 ha emitido doblados al valenciano un 45% de la producci¨®n ajena. La cadena valenciana no ofrece pel¨ªculas subtituladas. Tampoco Canal Sur, pero ha puesto en marcha un sistema de cine audiodescrito. Paralelamente a su proyeccci¨®n, Canal Sur Radio emite un relato de la pel¨ªcula destinado a los espectadores ciegos. Telemadrid acude al sistema dual en muchos de sus filmes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.