La Bolsa espa?ola anticipa nuevos recortes de tipos de inter¨¦s con otro m¨¢ximo hist¨®rico
La Bolsa espa?ola confirm¨® ayer la potencia de la actual tendencia alcista con un avance del 2,43%, el segundo en importancia de este a?o, que lleva el ¨ªndice general hasta un nuevo m¨¢ximo hist¨®rico. El indicador de Madrid qued¨® en 525,85, tras conseguir una ganancia de 12,50 puntos, mientras que el Ibex 35 llegaba a los 6.059,93, otro r¨¦cord. Las causas que han llevado a la Bolsa a estos niveles son m¨²ltiples y reflejan la coincidencia de factores internos y externos como el tir¨®n de Wall Street, que ayer subi¨® m¨¢s de 140 puntos y pulveriz¨® el r¨¦cord del pasado marzo.
Todo confluye en lo que los expertos consideran un momento dulce para los mercados. Una parte de los inversores apoyaba sus actuaciones ayer en una posible reducci¨®n de los tipos de inter¨¦s en la subasta del Banco de Espa?a de esta ma?ana, algo que descartaban los analistas, para los que el banco emisor va a esperar a tener oficialmente en la mano el dato de inflaci¨®n de abril, sobre el que hay una amplia coincidencia en que va a ser muy bueno.Dos estudios de entidades financieras publicados la pasada semana apuntaban a una tasa interanual de inflaci¨®n por debajo del 2% con el ¨ªndice de precios al consumo (IPC) de abril. Para Ar¨¢nzazu Cortina, directora de An¨¢lisis de Renta 4, "la coyuntura nacional es buena, lo que permite al mercado descontar expectativas para la semana pr¨®xima". Cortina hace hincapi¨¦ en la interpretaci¨®n que ha hecho la Bolsa de Nueva York de los datos econ¨®micos publicados de la semana pasada, "todos ellos desviados, pero positivos" pues muestran un incremento de la productividad sin tensiones inflacionistas.
El Banco de Espa?a, por ejemplo, anunci¨® ayer que las reservas centrales de divisas aumentaron en abril 728,3 millones de d¨®lares (equivalentes a 105.560 millones de pesetas), totalizando 65.903,7 millones de d¨®lares (equivalente a 9,55 billones de pesetas).
Si los analistas descartan un recorte de tipos de inter¨¦s hoy, aunque hay margen m¨¢s que suficiente, s¨ª que esperan que el Tesoro actualice las rentabilidades de sus activos a medio y largo plazo, que subieron en las dos ¨²ltimas subastas. La evoluci¨®n del mercado de deuda ha sido positiva, en precios, desde que los indicadores econ¨®micos norteamericanos han hecho descender la presi¨®n sobre los tipos de inter¨¦s.
La rentabilidad de la deuda a 10 a?os estaba ayer en los mismos niveles que en febrero, en torno al 6,75%, mientras que bonos y obligaciones muestran diferencias de hasta medio punto por encima, es decir, que el Tesoro cuenta con un margen para actuar a la baja de m¨¢s de medio punto en la mayor¨ªa de los casos.
Mientras, las sociedades y agencias de valores han duplicado sus beneficios en el primer trimestre del a?o. Ganaron 13.946 millones de pesetas, frente a 6.284 de igual periodo del a?o anterior.
La propia situaci¨®n de los mercados de valores, sin competencia posible frente a otros productos financieros, explica por s¨ª misma una buena parte del ¨²ltimo tir¨®n de la Bolsa. Si los tipos de inter¨¦s van a bajar m¨¢s, y sobre este punto apenas hay dudas, habr¨¢ m¨¢s dinero disponible para la renta variable.
Incluso la Bolsa alemana, tradicionalmente muy estable, se permiti¨® ayer un avance del 1,98%, aunque el bono alem¨¢n no particip¨® de esas alegr¨ªas por la reiterada posici¨®n del Bundebsank respecto a la estabilidad de s tipos de inter¨¦s. El diferencial entre la deuda espa?ola y la alemana (la prima de riesgo exigida ara invertir en nuestro pa¨ªs) mostraba ayer esa diferencia entre las expectativas sobre la evoluci¨®n de los tipos, al bajar hasta 0,99 cent¨¦simas desde el 1,02 del mi¨¦rcoles.
La contrataci¨®n de ayer, con 95.000 millones de pesetas en el mercado continuo, es una muestra m¨¢s de optimismo. Banesto fue uno de los valores estrella. Gan¨® 115 pesetas (8,85%) y cerr¨® en 1.415. Desde principios de a?o, se ha revalorizado un 36,71%.
R¨¦cord en Wall Street
Los inversores espa?oles actualizaron sus posiciones por cuenta propia, aunque los analistas conced¨ªan un buen margen de responsabilidad a la subida de Nueva York en la sesi¨®n del pasado viernes, en la que gan¨® 95 puntos. Wall Street manten¨ªa ayer su carrera alcista. Al cierre, hab¨ªa ganado 142,48 puntos (2,03%) y conquistado un nuevo m¨¢ximo hist¨®rico, 7.213,68. El ¨ªndice Dow Jones pulveriz¨® as¨ª su anterior r¨¦cord, 7.085,16 puntos, fijado el pasado 11 de marzo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.