Dos millones de votantes 'tories' modificaron su decisi¨®n
Pasada la resaca de los acontecimientos hist¨®ricos del pasado jueves, los analistas pol¨ªticos y los especialistas en sondeos se han sentado a examinar con las cifras de votos en la mano el porqu¨¦ del monumental descalabro del Partido Conservador brit¨¢nico en las elecciones del 1 de mayo. Los tories han visto reducida su fuerza parlamentaria de 336 a 165 diputados, y siete ministros del anterior Gobierno se han quedado sin esca?o.La primera causa est¨¢, al parecer, en la deserci¨®n de dos millones de votantes, presuntamente conservadores, que no acudieron a las urnas. Frente al 78% de participaci¨®n en las elecciones de 1992, en las de 1997 s¨®lo ha votado el 71% de los 44 millones de brit¨¢nicos convocados a las urnas. Otro factor nada desde?able ha sido la aparici¨®n del Partido del Refer¨¦ndum, que con casi un mill¨®n de votos ha perjudicado considerablemente a los tories haci¨¦ndoles perder no menos de 13 esca?os.
Por ¨²ltimo, hay una tercera explicaci¨®n para el descalabro sufrido por los conservadores: el habil¨ªsimo uso del voto t¨¢ctico que ha favorecido a laboristas y liberal-dem¨®cratas. Estos ¨²ltimos, parad¨®jicamente los principales abanderados del sistema de representaci¨®n proporcional, han sido los m¨¢s beneficiados por el sistema mayoritario brit¨¢nico, gracias a un casi maquiav¨¦lico uso del voto t¨¢ctico. S¨®lo ello explica que habiendo recibido 800.000 votos menos que en las elecciones de 1992, los liberal-dem¨®cratas hayan doblado su presencia en la C¨¢mara de los Comunes.
Peri¨®dicos como The Observer y The Guardian han publicado largos informes explicando a sus lectores c¨®mo sacarle el m¨¢ximo partido a su voto. En algunas circunscripciones se ped¨ªa a los votantes laboristas y liberal-dem¨®cratas que apoyaran al primer partido; en otras, al segundo, dependiendo de la correlacion de fuerzas con los tories.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.