Chirac pide en una 'carta a los franceses' el voto para la derecha

"Tengo necesidad de vuestro apoyo". Esta frase resume el esp¨ªritu de la carta enviada ayer por el presidente Jacques Chirac a los franceses, a trav¨¦s de 14 diarios regionales. La primera intervenci¨®n de Chirac en la campa?a sirvi¨® para cambiar un lema electoral que no hab¨ªa funcionado, Un nuevo impulso, por otro m¨¢s social, Un impulso compartido. Por lo dem¨¢s, no aport¨® novedades sustanciales. Algunos candidatos conservadores reconocieron que el presidente deber¨ªa implicarse m¨¢s para tratar de desequilibrar a favor de la derecha una situaci¨®n que aparece muy igualada."El presidente ha definido perfectamente el envite: o se opta por el futuro [la derecha] o por el pasado [la izquierda]", coment¨® el jefe de la "coalici¨®n presidencial", el neogaullista Alain Jupp¨¦. La izquierda ironiz¨® sobre el "cambio de impulso", signo inequ¨ªvoco de duda en el bando conservador. Quien mejor resumi¨® el contenido de la carta presidencial fue tal vez Laurent Fabius, ex primer ministro socialista, con una expresiva mordacidad: "Nada nuevo. Es una especie de best of [lo mejor de] de sus anteriores discursos".
. Hab¨ªa, sin embargo, ciertos elementos destacables en el texto., Para empezar,el t¨ªtulo, Un impulso compartido, que desde ahora ser¨¢ el lema de la "coalici¨®n presidencial" en sustituci¨®n del ef¨ªmero Un nuevo impulso con que arranc¨® la campa?a. El "nuevo impulso" no ha cuajado, y algunas voces empiezan a expresar sus dudas sobre el acierto de prometer un "impulso compartido", porque parece sugerir una pr¨®xima cohabitaci¨®n entre un presidente de derechas y un Gobierno de izquierdas.
Otra relativa novedad fue el largo espacio dedicado a criticar, sin nombrarlos, a los socialistas, cuya "herencia" sigue utilizando Chirac como justificaci¨®n al pobre balance que hasta ahora arroja su gesti¨®n. Quiz¨¢ m¨¢s reveladora resultaba una omisi¨®n: a diferencia de otras ocasiones, el presidente no lanz¨® ninguna cr¨ªtica hacia las "fuerzas del odio" de que habl¨® al convocar las elecciones, es decir, el Frente Nacional. Conforme se acerca el d¨ªa 25, se hace m¨¢s evidente que neogaullistas y liberales necesitar¨¢n los votos de la ultraderecha para resultar elegidos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.