La hosteler¨ªa da empleo al 10% de la mano de obra total, seg¨²n la OIT
La Organizaci¨®n Internacional del Trabajo (OIT) inform¨® ayer que el 10% de la mano de obra mundial, es decir, unos 200 millones de personas, trabajan en el sector del turismo, la restauraci¨®n y la hosteler¨ªa. En el estudio Las nuevas tecnolog¨ªas y las condiciones de trabajo en el sector de la hosteler¨ªa, la restauraci¨®n y el turismo, la OIT pronostica que, para el a?o 2005, ser¨¢n 340 millones de personas las que ocupe este sector.Los representantes de los trabajadores, los empresarios y los gobiernos de 50 pa¨ªses se re¨²nen, desde ayer y hasta el pr¨®ximo viernes, en la sede ginebrina de la OIT con el objetivo de examinar las relaciones entre empleo y condiciones de trabajo en dicho sector. "Se trata de uno de los principales creadores de empleo en el mundo", sostiene el informe.
A?ade que, en 1995, la hosteler¨ªa representaba el 10,9% del PIB (producto interior bruto) mundial y manejaba 1.600 millones de d¨®lares en salarios (unos 230.000 millones de pesetas). El informe se?ala que m¨¢s de la mitad de los asalariados del sector, unos 108 millones, se encuentran en el sur de Asia y en China. "Otros 18 millones est¨¢n en la Uni¨®n Europea, 16 m¨¢s en Am¨¦rica del Norte y unos ocho millones est¨¢n repartidos en Australia, Jap¨®n y Nueva Zelanda", indica.
El informe destaca que las condiciones de empleo y de trabajo ofrecidas en este sector siguen. siendo "poco atractivas" con relaci¨®n a otros. Las peque?as empresas dominan el mercado, se registran salarios relativamente bajos y unos horarios de trabajo bastante irregulares. La OIT subraya, igualmente, la proliferaci¨®n del trabajo a tiempo parcial, con la consiguiente rotaci¨®n de los efectivos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.