El Gobierno cubano empieza a expulsar de La Habana a "emigrantes ilegales"
Las autoridades cubanas han comenzado a desalojar de La Habana a los primeros "emigrantes ilegales" que viven en ciudadelas, barrios de chabolas o edificios ocupados en las zonas m¨¢s superpobladas de la capital. La ofensiva contra los ilegales, que provienen sobre todo de las provincias de oriente de la isla, comenz¨® este mes, tras la aprobaci¨®n del Decreto 217 sobre Regulaciones migratorias internas para la ciudad de La Habana, ley que establece una serie de requisitos para obtener la residencia en la capital y pena con multas y la obligaci¨®n de regresar a su lugar de origen a los infractores.Seg¨²n fuentes oficiales, hasta el momento, cerca de 2.000 personas han sido devueltas a sus provincias, y la cifra de repatriados aumentar¨¢ sensiblemente en los pr¨®ximos meses. El proceso de desalojo empez¨® incluso antes de la aprobaci¨®n del decreto-ley en algunos municipios de La Habana, como Regla, en los cuales en los ¨²ltimos a?os se han establecido ilegalmente numerosas familias en los llamados barrios de llega y pon.
Las autoridades aseguran que el a?o pasado emigraron a La Habana m¨¢s de 28.000 personas, y que en la actualidad existen en la capital 188 "barrios y focos insalubres", donde hay 23.000 viviendas y viven 76.000 habitantes, una gran parte de ellos ilegales. Hasta el momento, la ofensiva se ha circunscrito a este tipo de lugares, pero desde la prensa oficial se anuncia que la lucha contra la emigraci¨®n ilegal se extender¨¢ y que tambi¨¦n ser¨¢n perseguidas otras ilegalidades, como inscribirse en viviendas sin vivir en ellas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Liderazgo pol¨ªtico
- Repatriaci¨®n
- Tr¨¢fico inmigrantes
- Redes ilegales
- Deportaci¨®n
- Extranjeros
- Cuba
- Abandono familiar
- Caribe
- Inmigraci¨®n irregular
- Sentencias
- Pol¨ªtica migratoria
- Tr¨¢fico personas
- Trata de seres humanos
- Migraci¨®n
- Sanciones
- Delincuencia
- Juicios
- Gobierno
- Demograf¨ªa
- Sucesos
- Delitos
- Administraci¨®n Estado
- Proceso judicial