Los propietarios que descuiden sus bienes de inter¨¦s cultural ser¨¢n expropiados
El consejero de Educaci¨®n y Cultura, Gustavo Villapalos, tiene ya ultimado el proyecto de ley de patrimonio de la Comunidad de Madrid, una iniciativa legislativa que los socialistas intentaron aprobar, sin ¨¦xito, durante su etapa de gobierno y, posteriormente, como grupo de la oposici¨®n.El borrador del, proyecto de ley de patrimonio que ha redactado ahora el Gobierno del PP, al que ha tenido acceso EL PA?S, establece que la Administraci¨®n regional ejecutar¨¢ la expropiaci¨®n forzosa "por causa de inter¨¦s social", de aquellos bienes de inter¨¦s cultural que no hayan sido conservados debidamente (art¨ªculo 21) por sus propietarios.
En el art¨ªculo 15 del borrador se establece que los propietarios de bienes integrantes del Patrimonio Cultural de Madrid estar¨¢n "obligados a conservarlos, cuidarlos y protegerlos debidamente para asegurar su integridad y evitar su p¨¦rdida, destrucci¨®n o deterioro".
En el borrador de la Consejer¨ªa de Educaci¨®n se establecen siete categor¨ªas de bienes de inter¨¦s cultural:
- Monumento.
- Conjunto hist¨®rico.
- Jard¨ªn hist¨®rico.
- Sitio o territorio hist¨®rico.
- Zona arqueol¨®gica.
- Lugar de inter¨¦s etnogr¨¢fico.
- Zona paleontol¨®gica.
La Comunidad de Madrid, seg¨²n la Direcci¨®n General de Patrimonio, tiene registrados 312 bienes de inter¨¦s cultural con la categor¨ªa de monumento, 19 castillos y 10 jardines hist¨®ricos, cuya protecci¨®n aumentar¨¢ con la aprobaci¨®n de la futura ley.
La Administraci¨®n regional se compromete a trav¨¦s de esta iniciativa legislativa a subvencionar con dinero p¨²blico a los due?os de estos bienes de inter¨¦s cultural que ejecuten las obras de restauraci¨®n o rehabilitaci¨®n necesarias para garantizar el buen estado de sus propiedades.
La Comunidad de Madrid, seg¨²n el borrador legislativo que ha redactado el equipo de Gustavo Villapalos, se reserva el derecho, de tanteo y retracto sobre el patrimonio hist¨®rico de la regi¨®n perteneciente a particulares. Este derecho permitir¨¢ a la Consejer¨ªa de Educaci¨®n adquirir aquellos inmuebles de inter¨¦s cultural de propiedad privada por el mismo precio al que el propietario pretend¨ªa venderlo a un privado. , -
Por ello, la futura ley de patrimonio obligar¨¢ a todos los due?os de bienes de inter¨¦s cultural a comunicar a la Comunidad de Madrid su intenci¨®n de venderlos.
En caso de que los privados no cumplan este requisito legal, los propietarios podr¨¢n ser sancionados por la Consejer¨ªa de Educaci¨®n y la Administraci¨®n regional podr¨¢ recuperar el bien por el mismo precio abonado por el comprador.
La Consejer¨ªa de Educaci¨®n y Cultura, gracias a la nueva ley, podr¨¢ tambi¨¦n prohibir el uso que se le est¨¢ dando a un inmueble de inter¨¦s cultural si su conservaci¨®n se ve afectada por el mismo, y suspender licencias concedidas para abrir determinados comercios en edificios del patrimonio cultural de la Comunidad.
PASA A LA P?GINA 3
Reconstrucci¨®n prohibida
El derribo de inmuebles de inter¨¦s cultural ser¨¢ castigado con multas de 200 Millones
La futura ley prohibir¨¢ la "reconstrucci¨®n total o parcial del bien de inter¨¦s cultural, excepto en casos en que se utilicen partes originales". Tambi¨¦n estar¨¢n prohibidas las "adiciones mim¨¦ticas que falseen su autenticidad hist¨®rica".Tambi¨¦n impone la Comunidad a los propietarios la obligatoriedad de permitir el acceso a sus inmuebles de investigadores "previa solicitud motivada". Los due?os de estos edificios tampoco podr¨¢n aprovechar sus fachadas o cubiertas para instalar publicidad o antenas en las mismas.
En los entornos de aquellos edificios declarados de inter¨¦s cultural estar¨¢ prohibido el vertido de basuras, escombros o desechos, as¨ª como los movimientos de tierras que "conlleven una alteraci¨®n grave de la geomorfolog¨ªa y la topograf¨ªa del territorio".
Este art¨ªculo hubiera impedido las obras de reforma de la plaza de Oriente si la ley hubiera estado entonces en vigor.
La disposici¨®n adicional segunda de este borrador de la ley de patrimonio, que en breve ser¨¢ aprobado por el consejo de gobierno, declara bienes culturales de la Comunidad de Madrid los siguientes edificios:
- Las iglesias, ermitas, cementerios, bodegas, molinos, cuevas, puentes, estaciones de ferrocarril y edificios singulares con m¨¢s de cien a?os de antig¨¹edad.
- Los teatros, mercados y lavaderos con m¨¢s de cien a?os de antig¨¹edad.
- Los muebles de car¨¢cter art¨ªstico con m¨¢s de doscientos a?os de antig¨¹edad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.