La mayor¨ªa de la comisi¨®n de la 'amnist¨ªa fiscal' no aprecia el "caos de Hacienda"
Las comparecencias celebradas hasta ahora en la comisi¨®n que investiga la "amnist¨ªa fiscal del PSOE" denunciada por el PP no permiten probar que haya habido un funcionamiento "ca¨®tico" en Hacienda durante el Gobierno socialista. La mayor¨ªa de los grupos parlamentarios coinciden en esta apreciaci¨®n, tras escuchar las explicaciones de de tres ex directores de la Inspecci¨®n. El PP, pese a todo, quiere centrarse en demostrar que se dio "mala gesti¨®n" y pr¨¢cticamente ha dejado de lado su inicial acusaci¨®n de "amiguismo".
De las sesiones de ma?ana, tarde y noche de la comisi¨®n parlamentar¨ªa que investiga la presunta amnist¨ªa fiscal durante el Gobierno socialista se pueden sacar ya algunas conclusiones. La m¨¢s evidente es que el PP no cuenta, de momento, con el respaldo de sus socios nacionalistas vascos y catalanes. Tampoco Izquierda Unida y, por supuesto, el PSOE dan hasta el momento nada por definitivamente probado.Esta discrepancia se da a pesar de que el partido en el Gobierno ha rebajado sensiblemente sus aspiraciones iniciales. Seg¨²n se desprende de sus intervenciones en la comisi¨®n, el PP no trata ahora de demostrar su acusaci¨®n inicial: que hubo un trato de favor a unos contribuyentes catalogados de "amiguetes" del PSOE. Su objetivo es relativamente m¨¢s modesto: certificar que la gesti¨®n fue mala y que, como consecuencia de ello, Hacienda ha dejado de cobrar 200.000 millones de pesetas a 600 contribuyentes.
La postura de CiU en esta comisi¨®n es clave para entender el cambio de actitud del PP. En principio, los nacionalistas catalanes se hab¨ªan mantenido alejados del avispero para evitar las picaduras. Pero el diputado del PP Jaime Ignacio del Burgo se?al¨® p¨²blicamente a La Caixa como el m¨¢ximo exponente del amiguismo, y a partir a ah¨ª CiU entendi¨® que se hab¨ªan rebasado ciertos l¨ªmites. Como m¨ªnimo, la obligada discreci¨®n parlamentaria sobre la identidad de los expedientes. En el fondo, un gran malestar en CiU por el da?o "gratuito" a la entidad de ahorros catalana.
La paradoja expresada por los representantes de la formaci¨®n que lidera Jordi Pujol es que el PP hace acusaciones de este calado y no es capaz, hasta el momento, de demostrar en la comisi¨®n ni siquiera la existencia de un mal funcionamiento en la Agencia Tributar¨ªa. Las declaraciones de los responsables de la Inspecci¨®n de Hacienda d¨ªas atr¨¢s ante la comisi¨®n -Manuel Bravo, Magdalena ?lvarez y Luis L¨®pez Ib¨¢?ez- no lo corroboran a juzgar por la mayor¨ªa de los grupos parlamentarios, a excepci¨®n del PP.
Ni amiguismo ni negligencia
La representante del PNV, Margarita Ur¨ªa, se?al¨® a este peri¨®dico que por las comparecencias de estos d¨ªas, tiene "la sensaci¨®n de que no se pueden acreditar las acusaciones de amiguismo, negligencia ni nada por el estilo". Los nacionalistas vascos, tambi¨¦n socios del Gobierno del PP, han sido por otra parte beligerantes en la comisi¨®n en el aspecto de exigir m¨¢s y mejor informaci¨®n al Ministerio de Hacienda sobre los expedientes presuntamente prescritos.
En esa l¨ªnea se inscribe tambi¨¦n la actitud del representante de IU-IC, Joan Saura. En estas comparecencias, explic¨® Saura, "no se ha aportado ninguna prueba de amiguismo". Queda en su opini¨®n por aclarar "todo el asunto de las primas ¨²nicas", aspecto en el que La Caixa aparece como protagonista. Respecto del caos, Saura dijo que "las comparecencias de estos d¨ªas cuestionan la afirmaci¨®n [del actual Gobierno] de que la Agencia Tributar¨ªa era un caos".
IU-IC persigue, adem¨¢s, obtener toda la informaci¨®n relativa a la Unidad del Fraude, cuyo responsable fue el actual director de la Agencia Tributar¨ªa, Jes¨²s Bermejo, para determinar si sus expedientes podr¨ªan estar tambi¨¦n afectados por la prescripci¨®n. El actual equipo de Hacienda sigue sin remitir esos datos a la comisi¨®n y se ha limitado a proporcionar unos listados de los que es "imposible" sacar conclusiones, seg¨²n Saura.
El representante socialista en la comisi¨®n, Sergio Moreno, se?al¨® por su parte que de esas comparecencias se desprende una realidad en la Administraci¨®n tributar¨ªa "como un todo, en el que se contextualizan los problemas, se explican las medidas que se adoptaron y se detallan los avances". No hay, en su opini¨®n, nada que avale la acusaci¨®n de caos, sino al contrario, "un funcionamiento eficaz teniendo en cuenta las dificultades en la lucha contra el fraude".
Peticiones de amparo
La Mesa del Congreso tuvo que intervenir el pasado martes tras las peticiones de amparo que hab¨ªan formulado el grupo socialista y el diputado del PP Jaime Ignacio del Burgo. ?ste culp¨® a la ex directora de la Agencia Tributaria Juana L¨¢zaro de haber beneficiado a La Caixa al desistir de un recurso contra la entidad por el presunto fraude de las primas ¨²nicas. El PSOE calific¨® la actitud de Del Burgo de "miserable" y pidi¨® el amparo del Congreso para que evitara este tipo de acusaciones. El diputado del Partido Popular hizo lo mismo al considerarse injuriado y calumniado por el PSOE.
La Mesa adopt¨® una soluci¨®n salom¨®nica al advertir gen¨¦ricamente a la comisi¨®n investigadora y a sus miembros que no deben desviarse del objeto para el que est¨¢n comisionados, que deben concluir sus trabajos en el plazo previsto -dos meses, ahora ampliado hasta Finales de junio- y que no deben conculcar derechos fundamentales de personas f¨ªsicas o jur¨ªdicas; en concreto, el secreto en materia tributaria. Tambi¨¦n el presidente de la comisi¨®n, Jon Zabal¨ªa, hizo al respecto una llamada al orden a los representantes de los grupos.
Los parlamentarios, a excepci¨®n del PP, mostraron cierta perplejidad por este rapapolvo. Todos los nombres de los titulares de los expedientes se han conocido previamente a trav¨¦s de los medios de comunicaci¨®n afines al Gobierno. Por ello, el diputado de IU-IC Joan Saura ha presentado una queja formal ante la Mesa del Congreso por entender que la obligaci¨®n de confidencialidad debe exig¨ªrsele al Ministerio de Hacienda y no a los diputados, ya que no disponen de esa informaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pol¨ªtica nacional
- Caso Amnist¨ªa Fiscal
- CiU
- VI Legislatura Espa?a
- Comisiones investigaci¨®n
- Senado
- Gobierno de Espa?a
- Congreso Diputados
- Comisiones parlamentarias
- PSOE
- Hacienda p¨²blica
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- PP
- Parlamento
- Partidos pol¨ªticos
- Corrupci¨®n
- Delitos fiscales
- Casos judiciales
- Sucesos
- Finanzas p¨²blicas
- Gobierno
- Delitos
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa