La Complutense y la Polit¨¦cnica ofrecen este a?o 1.134 plazas menos
Las dos universidades m¨¢s masificadas, Complutense (128.000 matriculados) y Polit¨¦cnica (50.000), han recortado por vez primera su cupo de alumnos y el pr¨®ximo curso tendr¨¢n 1.134 plazas menos. En el resto de los campus p¨²blicos habr¨¢ un ligero aumento de los puestos universitarios. En total, los alumnos de selectividad se repartir¨¢n este a?o 46.863 nuevas plazas, 8 13 m¨¢s que el anterior curso (1,7% m¨¢s).
El recorte de pupitres en estas dos universidades (898 menos en la Complutense y 236 en la Polit¨¦cnica) se debe, seg¨²n explic¨® ayer el consejero de Educa ci¨®n y Cultura, Gustavo Villa palos, a una petici¨®n de los rectores, agobiados por la masificaci¨®n que desde hace a?os su fren estos dos centros."Estamos ante dos casos en los que se manejan macrocifras de universitarios; por eso he mos cre¨ªdo conveniente reducir el n¨²mero de plazas en estos campus. Tambi¨¦n la Aut¨®noma nos lo ha pedido, ya que est¨¢ dise?ada para acoger a menos alumnos, pero esta vez no ha sido posible", asegur¨® Villapalos.
El reparto de los 46.868 puestos universitarios para el pr¨®ximo curso, remitido por la Consejer¨ªa de Educaci¨®n al Consejo de Universidades, encargado de dar el visto bueno, queda as¨ª: la Complutense ofrecer¨¢ 21.980 plazas nuevas; la Polit¨¦cnica, 8.037; la de Alcal¨¢, 5.082; la Aut¨®noma, 8.003; la Universidad Carlos 111 tendr¨¢ 3.466 y la Rey Juan Carlos se estrenar¨¢ con 300 alumnos.Tampoco cambiar¨¢ apenas el n¨²mero de aspirantes a la Universidad que no consigue estudiar la carrera que elige dentro de las dos primeras opciones: s¨®lo el 61% obtiene plaza en los estudios que quiere. "Hay muchos alumnos que no pueden cursar las carreras que desean. Debemos corregir este d¨¦ficit", se?al¨® Villapalos.Tambi¨¦n apunt¨® el consejero que los presupuestos del pr¨®ximo a?o mejorar¨¢n la situaci¨®n econ¨®mica de las cinco universidades madrile?as. Para ello, adem¨¢s de gastar 60.000 millones en cinco a?os en edificios, la Comunidad tiene previsto aumentar el presupuesto de la subvenci¨®n nominativa (destinado a pagar las n¨®minas del profesorado y del personal de universidad), con el fin de llegar a cubrir en unos tres a?os el 100% de estos gastos.
El presupuesto de este a?o para gastos corrientes ha sido de 67.461 millones. Villapalos no precis¨® a cu¨¢nto ascender¨¢ el pr¨®ximo. "Con este dinero apenas se cubre el 80% de los gastos, y el objetivo es que puedan cubrirlo totalmente. Y de esta manera puedan destinar el dinero que obtienen con las tasas acad¨¦micas a mantener las facultades", explic¨® el consejero. En los pr¨®ximos a?os, Villapalos pretende llegara los 100.000 millones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.