El Consejo de Ministros estudiar¨¢ hoy la nueva Ley del Suelo
El Consejo de Ministros aprobar¨¢ hoy, con toda probabilidad, el proyecto de ley sobre R¨¦gimen del Suelo y Valoraciones, m¨¢s conocido como ley del Suelo. La nueva normativa establece que los propietarios de suelo urbanizable tendr¨¢n la obligaci¨®n de ceder gratuitamente a los ayuntamientos hasta un m¨¢ximo del 10% del terreno en el que pretendan construir.De acuerdo con el proyecto de ley, corresponder¨¢ a las comunidades aut¨®nomas fijar la proporci¨®n exacta de terreno que deber¨¢ ser cedido, dentro de la horquilla del 0% al 10%.
La nueva normativa tiene como objetivo establecer un marco general sobre el mercado del suelo urbano o urbanizable, aunque corresponder¨¢ a las comunidades aut¨®nomas el desarrollo de la ley. De esa forma, el Gobierno recoge los principios de una sentencia del Tribunal Constitucional del pasado 20 de marzo que dejaba en el ¨¢mbito de los ¨®rganos legislativos de las comunidades aut¨®nomas la elaboraci¨®n de planes urban¨ªsticos y la gesti¨®n del suelo.
La sentencia del tribunal anul¨® gran parte de la regulaci¨®n legal vigente sobre esta materia y declar¨® inconstitucional la regulaci¨®n por el Estado de del porcentaje de cesi¨®n. Pese a las adecuaciones que se han realizado, la aprobaci¨®n del proyecto de ley en los t¨¦rminos conocidos va a desatar una fuerte pol¨¦mica.
Algunas comunidades aut¨®nomas -caso del Pa¨ªs Vasco- han establecido en su legislaci¨®n propia el 15% de cesi¨®n a los ayuntamientos. El PSOE impulsa la cesi¨®n obligatoria en las comunidades que gobierna -Andaluc¨ªa, Castilla-La Mancha y Extremadura- del 15%, el mismo porcentaje que defiende en Euskadi el partido que apoya al Gobierno, el PNV.
El proyecto de ley diferencia entre suelo urbano, urbanizable y no urbanizable y establece que las expropiaciones se har¨¢n a precios de mercado. El valor del suelo se establecer¨¢, desde la aprobaci¨®n de la ley, mediante criterios comparativos con fincas an¨¢logas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.