Marruecos anuncia que no renovar¨¢ en el 2000 el acuerdo pesquero con la Uni¨®n Europea
Marruecos no firmar¨¢ ning¨²n otro acuerdo de pesca con la Uni¨®n Europea, y los barcos que faenan en sus aguas, fundamentalmente espa?oles, deber¨¢n abandonarlas a finales de 1999. Lo anunci¨® ayer solemnemente el consejero del rey Hassan II Andr¨¦ Azulay. El asesor del monarca marroqu¨ª para asuntos econ¨®micos ratificaba las declaraciones efectuadas horas antes por el ministro de Pesca, Mustaf¨¢ Sahel, en una entrevista publicada en la primera p¨¢gina del peri¨®dico oficial Le Matin. El acuerdo de pesca vigenete fue firmado en 1996 por un periodo de cuatro a?os.
La comisaria europea de Pesca, Enma Bonino, acept¨® ayer mismo desde Marruecos que las cosas van a cambiar y adelant¨® que, en el futuro, deber¨¢n ser las empresas privadas europeas las que cierren con el pa¨ªs magreb¨ª acuerdos de transformaci¨®n y comercializaci¨®n de los productos de la pesca.En los caladeros marroqu¨ªes faenan unos 600 pesqueros, la mayor¨ªa de peque?o tonelaje con base en Andaluc¨ªa. Tambi¨¦n disponen de licencia buques de mayor entidad, de puertos gallegos. En total, viven de la pesca en aguas jurisdiccionales del pa¨ªs magreb¨ª unos 7.000 pescadores espa?oles.
El ministro Sahel hab¨ªa ya adelantado el pasado mes de octubre ante el Parlamento de Rabat las intenciones de Marruecos. Pero en los ¨²ltimos meses, Sahel hab¨ªa adoptado un ambiguo silencio sobre el asunto, que hab¨ªa sido interpretado por algunos t¨¦cnicos como una puerta abierta a la negociaci¨®n de un nuevo pacto.
"Nuevos espacios"
Mustaf¨¢ Sahel invit¨® a las empresas de pesca europeas a acudir a Marruecos y a "buscar nuevos espacios de cooperaci¨®n en el sector, pero siempre al margen de la pesca extractiva". Azulay hizo el anuncio de que Marruecos no firmar¨¢ ning¨²n acuerdo de pesca m¨¢s con la Uni¨®n Europea en el discurso de apertura de unas jornadas internacionales sobre la materia, que ayer se abri¨®. en Casablanca.Para participar en estas jornadas lleg¨® el s¨¢bado al pa¨ªs magreb¨ª la comisaria europea Emma Bonino, que tiene previsto durante su estancia en Marruecos entrevistarse con el rey Hassan II. Azulay fue el art¨ªfice en la sombra del ¨²ltimo acuerdo entre el pa¨ªs magreb¨ª y la UE y su opini¨®n se considera expresi¨®n directa de lo que piensa Hassan II.
Mustaf¨¢ Sahel no descarta, al igual que lo ha venido diciendo durante las ¨²ltimas semanas Bonino, la posibilidad y necesidad de "buscar nuevos espacios de cooperaci¨®n en el sector, pero siempre al margen de la pesca extractiva propiamente dicha".
Marruecos tambi¨¦n ha anunciado, a trav¨¦s de la misma entrevista de Sahel, que una vez expire este acuerdo y cualquiera que sea la soluci¨®n de colaboraci¨®n con la flota europea, ¨¦sta no podr¨¢ volver a la pesca de cefal¨®podos, la que mayor volumen de capturas y de beneficios proporciona a los barcos espa?oles.
La pesca de cefal¨®podo estar¨¢ ¨²nicamente permitida, seg¨²n estas manifestaciones, a la flota marroqu¨ª, aunque no queda suficientemente claro en la entrevista si continuar¨¢n practic¨¢ndola tambi¨¦n otras flotas extranjeras ajenas a la Uni¨®n Europea como la japonesa o la rusa.
La declaraci¨®n de intenciones del ministro de Pesca marroqu¨ª con respecto a los cefal¨®podos no ha sorprendido a nadie, ya que los armadores marroqu¨ªes dedicados a la captura de estas especies han venido siendo los m¨¢s combativos contra la presencia espa?ola en sus aguas jurisdiccionales y han reclamado en reiteradas ocasiones la expulsi¨®n pura y simple, alegando que esquilma los caladeros.
No obstante, este potente e influyente sector empresarial reconoci¨® recientemente, en un debate celebrado en el Colegio de Economistas de Rabat, que en Marruecos existe una mafia local perfectamente organizada y dedicada a la pesca y comercializaci¨®n ilegal de los cefal¨®podos.
Con cerca de tres millones de trampas, estos pescadores ilegales consiguen beneficios y capturas equivalentes a los que cada a?o logran los barcos espa?oles en aguas de Marruecos, con el agravante que los piratas no respetan las temporadas de veda ni los tama?os m¨ªnimos para la captura y no pagan ni impuestos ni licencias.
Bonino declar¨® ayer por la tarde que Europa podr¨¢ seguir cooperando con Marruecos en la pesca aunque desde el a?o 2000 se excluya la posibilidad de capturas en sus aguas. La cooperaci¨®n, dijo, puede continuar en ¨¢mbitos como la transformaci¨®n y comercializaci¨®n de los productos del mar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.