Ruiz-Gallard¨®n admite su error al votar una subida de sueldos ilegal

La rectificaci¨®n ha llegado con nueve a?os de retraso. Alberto Ruiz-Gallard¨®n, presidente de la Comunidad de Madrid, reconoci¨® ayer en la conferencia de prensa posterior al Consejo de Gobierno, que fue un "error pol¨ªtico" apoyar en diciembre de 1987 una subida de sueldos del 5% para los funcionarios madrile?os. Dicha subida superaba en un punto la prevista en los Presupuestos Generales del Estado del a?o siguiente, 1988, ejercicio presupuestario en el que deber¨ªa tener efecto. Esa decisi¨®n, convertida en ley regional, ha sido declarada inconstitucional nueve a?os despu¨¦s. -"El apoyo de mi grupo a esta subida era impecable jur¨ªdicamente pues pod¨ªamos votarla antes de que se aprobase la Ley General de Presupuestos del Estado, pero pol¨ªticamente nos equivocamos, porque deb¨ªamos haber atendido a un proyecto de ley que, aunque no estaba vigente, estaba anunciado. Es cierto que la obligaci¨®n de corregirlo era del Ejecutivo, pero nosotros cometimos un error", confes¨® ayer el presidente regional.
Aquel aumento del salario de los funcionarios p¨²blicos de la Comunidad de Madrid fue aprobado en la Asamblea regional gracias a una enmienda que present¨® el CDS al presupuesto elaborado por el Gobierno del socialista Joaqu¨ªn Leguina. El Ejecutivo regional hab¨ªa establecido un incremento del 4%, similar al que hab¨ªan decidido las autoridades nacionales.
El PP, entonces Alianza Popular, ten¨ªa en su mano el ¨¦xito de la enmienda centrista y no dud¨® en votar a favor de la subida del 5% para derrotar al Ejecutivo auton¨®mico, que estaba en minor¨ªa.
El PSOE afirma que Beteta es "el ?lvarez Cascos" de la Comunidad
Por su parte, el grupo municipal socialista denunci¨® ayer que el vicepresidente del Gobierno, Francisco ?lvarez Cascos, retuvo la publicaci¨®n en el Bolet¨ªn Oficial del Estado de la sentencia del Tribunal Constitucional que derogaba las dos terceras partes de la Ley Nacional de Suelo de 1992. Esa decisi¨®n facilit¨® la aprobaci¨®n del Plan General de Madrid, que no hubiera pasado el tr¨¢mite de la Comunidad si se hubiera publicado unos d¨ªas antes la sentencia del Constitucional. Adem¨¢s, seg¨²n la versi¨®n facilitada ayer por el edil socialista Jos¨¦ Mar¨ªa de la Riva, el vicepresidente ?lvarez Cascos oblig¨® a Ruiz-Gallard¨®n a aprobar el Plan General de Madrid.De la Riva interpreta que estas presuntas maniobras demuestran que el Plan General se ha convertido en un instrumento de las peleas internas del Partido Popular. "Y pone de manifiesto el escaso peso pol¨ªtico del alcalde, que ha tenido que recurrir a ?lvarez Cascos para que le aprueben su modelo de ciudad", recalc¨®.
El senador Juan Barranco presentar¨¢ una interpelaci¨®n en el Senado para que ?lvarez Cascos explique las gestiones que hizo para que se aprobara el nuevo Plan General de Madrid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Alberto Ruiz-Gallard¨®n
- Antonio Beteta
- Pol¨ªtica nacional
- Funcionarios
- Nacionalismo
- Funci¨®n p¨²blica
- Salarios
- PSOE
- PP
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidad de Madrid
- Partidos pol¨ªticos
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Condiciones trabajo
- Ideolog¨ªas
- Gente
- Gobierno
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Trabajo