Un informe de los peritos de Hacienda enviado al juez afirma que Sogecable no cometi¨® delito
G¨®mez de Lia?o retiene el dictamen pericial pese a encontrarse de baja
Un informe elaborado por los peritos de Hacienda designados por el juez Javier G¨®mez de Lia?o, concluye que no existen indicios de que Sogecable incurriera en ninguno de los delitos objeto de la investigaci¨®n abierta en el Juzgado n¨²mero 1 de la Audiencia Nacional. Los querellantes atribuyeron a la sociedad delitos de apropiaci¨®n indebida, estafa, falsedad y delito societario. Pero los inspectores de la Agencia Tributaria no aprecian la existencia deninguno de esos delitos. ?nicamente en una de las conclusiones se menciona que con la constituci¨®n de Sogecable y el trasvase de las fianzas se pudiera haber incurrido en un il¨ªcito administrativo que, caso de demostrarse, s¨®lo merecer¨ªa una multa.
El dictamen pericial, seg¨²n personas que lo han visto, no contiene consideraciones jur¨ªdicas, puesto que los peritos no pueden sacar conclusiones sobre si los hechos se ajustan a los tipos penales o no. Pero los resultados constatados por los peritos de Hacienda, Ignacio Ucel¨¢iz y Jos¨¦ Manuel R¨ªos, son concluyentes: no falta dinero; y la bajada de los tipos del IVA en 1983 se repercuti¨® en los abonados de Canal +, como ya hab¨ªan declarado varios consejeros de Sogecable. S¨®lo se?alan que, de no haber incorporado el importe de las Fianzas al funcionamiento general de la sociedad, no se hubieran podido repartir los beneficios.El informe ha sido incorporado a la causa por el juez Baltasar Garz¨®n, sustituto del titular, Javier G¨®mez de Lia?o, que se encuentra de baja por enfermedad. Sin embargo, el dictamen no pudo ser consultado ayer por los abogados de Sogecable, a pesar de que el sumario no est¨¢ declarado secreto m¨¢s que para las diligencias que est¨¢ realizando la Brigada de Delincuencia Econ¨®mica de la Polic¨ªa Judicial.
Sin jurisdicci¨®n
Garz¨®n hab¨ªa dictado una providencia en la que acordaba la uni¨®n del informe a la causa y precisaba que quedaba "encima de la mesa para resolver". Esta f¨®rmula se utiliza habitualmente por los jueces para darse tiempo para analizar el contenido del dictamen y decidir si solicitan aclaraciones, si piden nuevos an¨¢lisis de otros extremos, o si dan traslado a las partes. Pero el informe no estaba en el juzgado. El juez G¨®mez de Lia?o, a pesar de estar oficialmente de baja, y por tanto, sin jurisdicci¨®n, reclam¨® a la secretaria judicial el tomo en el que se encontraba el informe, por lo que la funcionaria le remiti¨® el volumen requerido, dejando constancia del hecho en el sumario.Los abogados de Sogecable presentaron una protesta formal por lo que de hecho -que no de derecho- supone la ocultaci¨®n a las partes de un informe que no est¨¢ declarado secreto, y precisamente cuando G¨®mez de Lia?o no tiene jurisdicci¨®n, puesto que el juez que actualmente se encarga del asunto, aunque provisionalmente, es Garz¨®n. Previsiblemente, los letrados informar¨¢n de este hecho al Consejo General del Poder Judicial.
G¨®mez de Lia?o ha mantenido un especial inter¨¦s por el secreto de las actuaciones en este caso. El secreto fue decretado el 27 de febrero, dos d¨ªas despu¨¦s de que admitiese la denuncia presentada por el director de Epoca, Jaime Capmany, y el mismo d¨ªa que admiti¨® la personaci¨®n de los abogados de Sogecable, por lo que s¨®lo el fiscal tuvo acceso al desarrollo de las investigaciones, como la declaraci¨®n de Gerardo Ortega, autor del informe que a petici¨®n de un secretario de Estado estuvo en el origen del caso, o el informe preliminar de los peritos.
La secci¨®n segunda de la Audiencia, al resolver un recurso de queja planteado por los abogados de Sogecable, propin¨® un tremendo varapalo al juez. Tras revocar su decisi¨®n y levantar el secreto, indicaba al juez que entend¨ªa que la medida por ¨¦l adoptada "no est¨¢ objetivamente justificada, es irrazonable, innecesaria, desproporcionada e inadecuada".
Pesquisas policiales
El juez inmediatamente dict¨® un auto por el que dec¨ªa acatar la decisi¨®n de la Sala, pero a continuaci¨®n pregunt¨® al fiscal si emprend¨ªa acciones contra los magistrados y demand¨® a la Polic¨ªa que le informase por la v¨ªa m¨¢s r¨¢pida posible de la incidencia del levantamiento del secreto en sus pesquisas, para volverlas a declarar secretas.El juez no ha levantado el secreto de la pieza de las investigaciones policiales, aunque as¨ª se lo orden¨® la Sala, y adem¨¢s ha declarado secretas las diligencias futuras. Ahora ha impedido que los abogados conozcan el dictamen pericial.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Caso Sogecable
- Magistratura
- Javier G¨®mez de Lia?o
- Audiencia Nacional
- Guerra digital
- Fiscales
- VI Legislatura Espa?a
- Gobierno de Espa?a
- Televisi¨®n digital
- Tribunales
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- PP
- Poder judicial
- Partidos pol¨ªticos
- Gobierno
- Gente
- Televisi¨®n
- Administraci¨®n Estado
- Medios comunicaci¨®n
- Proceso judicial
- Justicia
- Comunicaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa