El actual director de la Agencia Tributaria dej¨® sin liquidar 48 expedientes por 2.786 millones
Jes¨²s Bermejo, actual director de la Agencia Tributaria, dej¨® sin liquidar 48 expedientes de fraude fiscal por valor de 2.786 millones de pesetas en la ¨¦poca en que estaba habilitado para ello, durante la administraci¨®n socialista. As¨ª consta en la nueva documentaci¨®n enviada por Hacienda a la comisi¨®n del Congreso que investiga la presunta amnist¨ªa fiscal del Gobierno socialista a sus "amiguetes" en expresi¨®n del PP. La raz¨®n de no liquidar esas actas es que se consider¨® que ya hab¨ªan prescrito, seg¨²n el informe. La dif¨ªcil posici¨®n del director de la Agencia y el descontento de los funcionarios de Hacienda por la utilizaci¨®n pol¨ªtica de este esc¨¢ndalo han minado la confianza entre Bermejo y el secretario de Estado, Juan Costa.
El pasado viernes lleg¨® al Congreso el ¨²ltimo de los informes solicitados por la comisi¨®n de investigaci¨®n, casi cuatro meses despu¨¦s de haber sido requerido. Es una explicaci¨®n detallada de los expedientes que pasaron por manos del actual director general de la Agencia Tributar¨ªa, Jes¨²s Bermejo. Es decir, aquellos que ten¨ªa que firmar como habilitado para ello (entre el 21 de enero de 1993 y el 20 de julio de 1994) o ya como responsable de la Unidad del Fraude (entre el 20 de julio de 1994 y febrero de 1996).La resistencia a enviar esa documentaci¨®n ha sido interpretada por el PSOE e IU-IC como una forma de salvaguardar la comprometida posici¨®n de Bermejo: fue el impulsor de la denuncia que en enero pasado lanz¨® Costa sobre los 200.000 millones presuntamente prescritos y, sin embargo, es responsable de parte de ellos.
En un principio, los expedientes tramitados por la Unidad del Fraude aparecieron diluidos en los de la Oficina Nacional de Inspecci¨®n (ONI). La raz¨®n esgrimida por el propio Bermejo ante la comisi¨®n era que no pens¨® que se tratara de especificar hasta ese punto. De hecho, la Unidad del Fraude se disolvi¨® en febrero de 1996 y se integr¨® en la ONI pero, cuando el PP gan¨® las pasadas elecciones, se restaur¨® su ¨ªndependencia administrativa. ,
La insistencia de la oposici¨®n ha permitido esclarecer la actuaci¨®n de Bermejo, n¨²mero tres de Hacienda despu¨¦s de Costa y del vicepresidente segundo y ministro de Econom¨ªa, Rodrigo Rato. De la informaci¨®n remitida el pasado viernes al Congreso se desprende que Bermejo dej¨® sin liquidar 48 expedientes por valor de 2.786 millones en la ¨¦poca en que estaba habilitado para ello. Una habilitaci¨®n que ¨¦l califica de "an¨®mala".
La liquidaci¨®n se produce despu¨¦s de incoado el acta por un presunto fraude fiscal, determina la deuda tributar¨ªa y permite recurrirla en caso de disconformidad. Si no se liquida es, por tanto, como si el trabajo de la inspecci¨®n no se hubiera hecho, lo que condena las actas al ¨²ltimo caj¨®n.
El informe de Hacienda da dos argumentos para justificar _que esas deudas fiscales ya hab¨ªan prescrito en el momento en que Bermejo fue habilitado para liquidarlas. Primero, que la inspecci¨®n estuvo paralizada m¨¢s de seis meses -"adem¨¢s de anomal¨ªas procedimentales relativas al inicio de las actuaciones inspectoras"- y, segundo, que despu¨¦s del acta ya hab¨ªan pasado otros seis meses. Hasta febrero de 1996, dos a?os despu¨¦s, el Tribunal Supremo no se pronuncia en relaci¨®n al segundo de los motivos que se alegan.
Adem¨¢s, se explica que hay otros 21 expedientes por valor de unos 300 millones de actas incoadas y liquidadas durante el periodo de habilitaci¨®n de Bermejo (v¨¦ase EL PAIS del pasado 24 de mayo) e igualmente prescritas. Y hay, por ¨²ltimo, otras 29 incoadas en esas fechas y liquidadas por Bermejo como jefe de la Unidad del Fraude tambi¨¦n prescritas. No hay actas prescritas iniciadas y terminadas por Bermejo como responsable de la Unidad del Fraude.
Al margen de las conclusiones a las que llegue la comisi¨®n, es muy probable que el actual equipo de Hacienda deba pagar parte de la factura que se quiere pasar al PSOE. De hecho, se ha producido una clara quiebra de confianza entre Costa y Bermejo.
El primero ha abierto una investigaci¨®n sobre las visitas nocturnas de Bermejo a su antiguo despacho de la Unidad del Fraude. El segundo no lo entiende y no comparte el uso pol¨ªtico que se ha hecho del asunto. Como mar de fondo: el clima "enfermizo" entre los funcionarios de Hacienda, "injustamente" involucrados en acusaciones de "amiguismo, negligencia y caos". El cese de Bermejo cerrar¨ªa heridas, pero supondr¨ªa admitir un grave error pol¨ªtico.
Por otro lado, el presidente de la Asociaci¨®n Espa?ola de Asesores Financieros y Tributarios (AEAFT), Juan Carlos Para, declar¨® ayer a Europa Press que, cuatro meses despu¨¦s de la denuncia sobre la supuesta "amnist¨ªa fiscal", no hay pruebas de "amiguismo", aunque s¨ª de que hubo "errores en el funcionamiento administrativo de la Agencia, y esto es muy grave". Para a?adi¨® que no es real la cifra de 223.000 millones de deuda prescrita que maneja el PP, ya que "los contribuyentes suelen ganar m¨¢s de la mitad de los pleitos con Hacienda, por lo que ser¨ªan unos 80.000 millones".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Prescripci¨®n delitos
- Delitos fiscales
- Agencia Tributaria
- PP
- Gobierno de Espa?a
- VI Legislatura Espa?a
- Legislaturas pol¨ªticas
- Agencias Estatales
- Ministerios
- Hacienda p¨²blica
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Delitos
- Finanzas p¨²blicas
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Sucesos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas
- Justicia
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa