Entre cinco y 30 peque?os cometas bombardean la Tierra por minuto
Forman nubes de vapor al llegar al planeta
Cada d¨ªa, miles de peque?os planetas bombardean la Tierra. Estos cuerpos celestes, bolas de hielo del tama?o de una casa y decenas de toneladas de peso, se rompen al aproximarse al planeta 37 forman nubes de vapor de agua en la alta atm¨®sfera, seg¨²n muestran unas espectaculares im¨¢genes hechas por el sat¨¦lite Polar de la NASA. Estos cometas no suponen amenaza alguna, dado que se desintegran en las capas atmosf¨¦ricas superiores, advierten los cient¨ªficos.
"Esta lluvia c¨®smica de peque?os cometas y los posibles compuestos org¨¢nicos simples, que tal vez llevan, podr¨ªan haber generado el desarrollo de vida en nuestro planeta", afirma Louis A. Frank, f¨ªsico espacial de la Universidad de lowa (EE UU). Los cometas son agua helada con algo de polvo interestelar y billones de ellos viajan por los confines del Sistema Solar, m¨¢s all¨¢ de los planetas m¨¢s lejanos. Desde all¨ª, muchos de ellos, de tama?os diferentes, se precipitan hacia el centro del sistema.Hace 11 a?os, Frank postul¨® la existencia de estos peque?os cometas bombardeando la Tierra, bas¨¢ndose en su interpretaci¨®n de unas manchas oscuras apreciables en im¨¢genes ultravioleta de la Tierra, tomadas con una c¨¢mara del sat¨¦lite Dynamics Explorer 1. Muchos cient¨ªficos dijeron entonces que las manchas eran efectos generados por la propia c¨¢mara. Ahora, las nuevas im¨¢genes tomadas por el Polar no s¨®lo confirman que las manchas negras de aquellas im¨¢genes se deben al agua de los cometas, sino que muestran estos cuerpos dirigi¨¦ndose a la Tierra y su destrucci¨®n. Las fotos han sido dadas a conocer por Frank en Baltimore (EE UU) durante la reuni¨®n de la American Geophisical Union. Los datos de la investigaci¨®n indican que entre cinco y 3,9 peque?os cometas por minuto bombardean la Tierra.
Las trazas de los peque?os cometas se han detectado en los rangos visibles y ultravioleta distancias que var¨ªan entre mil y 24.000 kil¨®metros de la superficie terrestre. "No esper¨¢bamos ser capaces de ver estos objetos rompi¨¦ndose a tanta distancia de la Tierra", ha comentado Frank. "Estas im¨¢genes muestran que tenemos una gran poblaci¨®n de cuerpos celestes en nuestra vecindad que no hab¨ªan sido detectados antes".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.