"Es un error pensar que el PCE debe tutelar a Izquierda Unida"
Este conductor de Metro, viejo afiliado de CC OO, militante comunista desde los 18 a?os, tiene su coraz¨®n dividido entre Izquierda Unida, de la que es coordinador madrile?o, y el PCE, del que es secretario general. Casado y con dos hijos, ?ngel P¨¦rez, de 43 a?os, es uno m¨¢s de los que intentan sobrevivir entre el dogmatismo feroz de la direcci¨®n de IU y las ansias aperturistas de los renovadores. Un dif¨ªcil equilibrio que le sit¨²a en muchas ocasiones en medio de la pelea, y de los golpes . Est¨¢ convencido de que hay gente del PCE, que cree que el partido debe tutelar a IU.
Pregunta. En Galicia, Esquerda Unida-Esquerda Galega ha llegado a un acuerdo electoral con el PSOE. En Madrid, ?se han planteado algo as¨ª?
Respuesta. En Madrid no nos planteamos algo as¨ª. Aqu¨ª vamos hacia una pol¨ªtica de acuerdos en temas puntuales. Y cada uno concurre a las elecciones con sus propias listas. En el caso concreto de Madrid, la coalici¨®n electoral entre IU y el PSOE perjudicar¨ªa a todos. Excepto al PP, claro.
P. Pero ?por qu¨¦?
R. Porque el partido socialista ha estado 13 a?os en el Gobierno y la Comunidad de Madrid es muy sensible a la pol¨ªtica nacional. Ir juntos en la misma lista crear¨ªa un efecto negativo en sectores del PSOE que son reacios a la pol¨ªtica de IU. Y crear¨ªa, tambi¨¦n, efectos negativos en sectores de IU poco tendentes a la pol¨ªtica del PSOE. Perder¨ªamos apoyo electoral por las dos partes.
P. ?No hay posibilidad de acuerdo alguno con los socialistas?
R. Si se pudiera llegar a un acuerdo program¨¢tico postelectoral... Tenemos proyectos distintos, pero s¨ª se puede intentar un acuerdo program¨¢tico com¨²n para aplicarlo en Madrid tras las elecciones. Nosotros estar¨ªamos dispuestos a ello.
P. A usted le han calificado como transversal, como alguien que est¨¢ entre el radicalismo y la renovaci¨®n.
R. Bueno, es que lo de transversal m¨¢s que una cuesti¨®n org¨¢nica es una cuesti¨®n pol¨ªtica. En una formaci¨®n en la que lo fundamental es el acuerdo program¨¢tico, lo que hemos defendido en Madrid es que el acuerdo se d¨¦ en torno a cada problema concreto. Y no hay por qu¨¦ cristalizar las opiniones de forma permanente. Hoy podemos coincidir en algunos aspectos y, ma?ana en otros. Lo que dijimos es que esos acuerdos o desacuerdos no pueden constituirse en.crisis permanentes.
P. Usted compagina la m¨¢xima direcci¨®n de IU en Madrid con la m¨¢xima direcci¨®n en el PCE. ?No cree que eso, que se da en otras federaciones, lleva a que haya un peso excesivo del PCE en IU?
R. La experiencia de Madrid no es ¨¦sa. El PCE de Madrid hace sus reuniones, sus reflexiones... Pero ni prepara los guiones de IU ni hace los res¨²menes ni dise?a los planes de trabajo. Y, a nivel federal, yo creo que, efectivamente, hay tendencias. Es un error pensar que el PCE tiene que tutelar a IU y hay camaradas que lo creen as¨ª. Sin embargo, yo he seguido con inter¨¦s los discursos de Julio Anguita y no le he o¨ªdo decir eso. Pero es indudable que hay una cultura que tiene mucho que ver con el PCE. La propia Nueva Izquierda tambi¨¦n tiene ah¨ª su origen. Pero yo creo que, poco a poco, empieza a imponerse la propia cultura de IU.
P. ?Cu¨¢l es su postura en el acuerdo sobre la reforma laboral?
R. En el modelo que nosotros defendemos de relaciones con los sindicatos, una fuerza pol¨ªtica no est¨¢ abocada al s¨ª o al no. Hay que analizar su complejidad y dar una respuesta que, en consecuencia, debe ser compleja. El acuerdo sobre la reforma laboral se da en el marco de un avance importante de la derecha, que ejerce su capacidad de chantaje sobre los propios sindicatos, y se plantea en un momento de debilidad de la izquierda, con un PSOE que ha machacado a los sindicatos durante trece a?os, una IU que no termina de ser ese referente pol¨ªtico de los trabajadores y un bloque conservador de la derecha que es capaz de unirse por encima de sus diferencias tradicionales. Bueno, pues en ese marco se produce un acuerdo que, en nuestra opini¨®n, tiene aspectos positivos y negativos. Y eso no nos lleva al s¨ª o al no. Por coherencia, nos lleva a corresponsabilizarnos con la decisi¨®n federal. Pero, sobre todo, nos lleva a plantearnos que lo que hay que hacer es crear una situaci¨®n pol¨ªtica que permita a los sindicatos negociar sin presiones ni debilidades.
P. ?C¨®mo lleva Madrid y la Comunidad el Gobierno popular?
R. Tenemos un presidente que lleva su imagen muy bien. Pero los problemas siguen ah¨ª y el discurso centrista con el que lleg¨® a la presidencia de la Comunidad se ha ido deshaciendo. Las pol¨ªticas sociales est¨¢n marcadas por la privatizaci¨®n y ha fracasado en sus objetivos, como el de los 200.000 puestos de trabajo a crear. Todas sus promesas se han venido abajo. Es una pol¨ªtica de derechas, conservadora. El se?or Ruiz-Gallard¨®n juega muchas veces a centro, pero no es verdad.
P. ?Qu¨¦ ha aprendido usted en estos a?os de Gobierno de la derecha?
R. Lo que he aprendido es que la pol¨ªtica de derechas no tiene l¨ªmites. As¨ª que, cuando hemos dicho que los Gobiernos socialistas -y no tanto por el de Leguina- hac¨ªan una pol¨ªtica de derechas o insuficiente, creo que est¨¢bamos en lo cierto. Pero, desde luego, el PSOE no era el l¨ªmite de una pol¨ªtica de derechas. Se puede ir m¨¢s all¨¢ y el PP va m¨¢s all¨¢. Lo que pasa es que esa reflexi¨®n da para mucho.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.