La ecograf¨ªa permite la detecci¨®n precoz de tumores femeninos
Lo ¨²ltimo que esperaba Mayte G. al hacerse una ecograf¨ªa en el contexto de un control ginecol¨®gico de rutina era que le diagnosticaran un tumor de ovario. Pero muy pronto el susto dio paso al alivio. Lo incipiente de la formaci¨®n anormal, le explic¨® el ecografista, permit¨ªa su extirpaci¨®n total y definitiva: el mal hab¨ªa sido descubierto a tiempo. Inesperadamente, Mayte G. se hab¨ªa librado de un aut¨¦ntico drama personal gracias a la afinada resoluci¨®n de las im¨¢genes ofrecidas por la ¨²ltima generaci¨®n de ec¨®grafos.Efectivamente, hasta la llegada de dichos aparatos, la detecci¨®n de los c¨¢nceres de ovario y endometrio constitu¨ªa una operaci¨®n dif¨ªcil, cuando no tard¨ªa, a diferencia de lo sucedido con el c¨¢ncer del cuello del ¨²tero, eficazmente diagnosticado con el m¨¦todo Papanicolau. "Los ec¨®grafos antiguos nos daban una visi¨®n borrosa de los ovarios, sin llegar siquiera a percibir el endometrio, que permanec¨ªa invisible. Y cuando diagnostic¨¢bamos los tumores sol¨ªa ser tarde, pues ¨¦stos ya hab¨ªan alcanzado un estado demasiado avanzado", recuerda Jos¨¦ Manuel Bajo Arenas, presidente de la Secci¨®n de Ecograf¨ªa de la Sociedad Espa?ola de Obstetricil y Ginecolog¨ªa.
La detecci¨®n precoz es un factor clave en la lucha contra los tumores en general y contra estos dos tipos de c¨¢ncer ginecol¨®gico en particular. Una paciente a la cual se le descubre un c¨¢ncer de endometrio en la fase inicial cuenta entre un 60% y 70% de posibilidades de curaci¨®n, mientras que si el hallazgo se produce en el estado m¨¢s avanzado de la patolog¨ªa (grado IV), apenas el 10% de las pacientes sobrevive. Y lo mismo puede afirmarse del tumor de ovarios.
El vuelco de la situaci¨®n se complet¨® con la irrupci¨®n del Doppler color, otro medio diagn¨®stico que permite ver la vascularizaci¨®n, es decir, la disposici¨®n de los vasos sangu¨ªneos en los tejidos y los ¨®rganos. El Doppler vino a complementar al ec¨®grafo; emite ultrasonidos que rebotan contra los gl¨®bulos rojos y blancos y otros componentes sangu¨ªneos; al retornar, el eco traza un mapa en color de la irrigaci¨®n. En pocas palabras: el ec¨®grafo distingue estructuras org¨¢nicas; el Doppler interpreta los par¨¢metros del panorama circulatorio. Esta facultad es de gran relevancia en la medida en que un indicio fiable del c¨¢ncer es la vascularizaci¨®n exagerada (producto de la creciente demanda de sangre por la proliferaci¨®n celular). El Doppler mide los flujos sangu¨ªneos y determina cu¨¢nta sangre llega al tumor, ampliando la informaci¨®n relativa a su desarrollo, ritmo de crecimiento, etc¨¦tera.
La extraordinaria resoluci¨®n de los ec¨®grafos actuales y del Doppler llega al punto de percibir crecimientos tumorales de hasta tres mil¨ªmetros de tama?o. Las implicaciones diagn¨®sticas del avance se captan enseguida cuando se considera que ello permite vislumbrar un c¨¢ncer de endometrio de tan s¨®lo cinco mil¨ªmetros de magnitud. De ese modo quedaba abierto el camino a la detecci¨®n precoz del c¨¢ncer con las t¨¦cnicas de diagn¨®stico por imagen, mucho m¨¢s r¨¢pidas y eficaces que el tradicional m¨¦todo citol¨®gico, basado en la extracci¨®n y an¨¢lisis de muestras de tejido sospechoso.
En cierto modo, este beneficio ha sido inesperado, pues el objetivo inicial de los ec¨®grafos pasaba por la observaci¨®n del embarazo, cuyo seguimiento han revolucionado. "Ahora vemos todo lo que ocurre dentro del ¨²tero en sus aspectos fisiol¨®gicos", explica Bajo Arenas. "Podemos escudri?ar el fol¨ªculo [el recipiente del ovario donde se guarda cada ¨®vulo] y asomarnos al proceso de la ovulaci¨®n, algo hasta entonces completamente imposible".
Los adelantos en este campo del diagn¨®stico no tienen trazas de cesar. "En los pr¨®ximos a?os la resoluci¨®n y definici¨®n de la imagen ecogr¨¢fica no dejar¨¢ de mejorar", vaticina Ezequiel Lefelman, coordinador del IV Videosimposio sobre Ecograf¨ªa, Obstetricia y Ginecolog¨ªa celebrado en el Hospital Universitario de Getafe, Madrid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.