Dos muertos y 20 heridos al estallar una bomba casera en un cine de Argel
Dos muertos y m¨¢s de veinte heridos, muchos de ellos graves, es el primer resultado oficial de un atentado cometido ayer en un cine de Argel, donde estall¨® una bomba de fabricaci¨®n casera. La explosi¨®n se produjo en la primera sesi¨®n de la tarde, mientras el pa¨ªs conmemoraba una fecha significativa: el golpe de Estado de 1965 que derroc¨® al presidente electo Ahmed Ben Bella y dio el poder a. su ministro de Defensa, Huari Bumedi¨¢n.
Los cuerpos de dos espectadores quedaron descuartizados y entre los heridos los hab¨ªa de tal gravedad que se tem¨ªa por su vida, tal y como constataron los primeros periodistas que pudieron llegar hasta el vest¨ªbulo del cine Midi-Minuit, una destartalada sala sita en pleno centro de la ciudad, muy cerca de la calle de Larbi Ben M'Hidi y de la plaza del Emir Abdelkader, en los contrafuertes de la alcazaba."Ha sido horrible", aseguraban llorando los supervivientes de la cat¨¢strofe, mientras una decena de ambulancias evacuaba a los heridos. Centenares de curiosos bajaban de las calles cercanas a la alcazaba y la polic¨ªa trataba por todos los medios de controlar la situaci¨®n y ordenar el tr¨¢fico.
Las fuerzas de seguridad, en medio del p¨¢nico, del dolor y de la sangre, lanzaron unos disparos al aire para alejar a los curiosos; un procedimiento que viene ya siendo habitual en esta ciudad donde el espect¨¢culo m¨¢s concurrido y popular es el del atentado.
?ste es el primer atentado con bomba que tiene lugar en Argel tras la celebraci¨®n de las elecciones legislativas del pasado d¨ªa 5, en las que vencieron los partidos gubernamentales. Otros ataques se han- sucedido en el resto del pa¨ªs, entre ellos cinco matanzas de campesinos con un resultado de 63 v¨ªctimas. Las dos ¨²ltimas de estas atrocidades colectivas fueron desveladas ayer por el peri¨®dico El Jabar, que situ¨® los acontecimientos en las regiones de Tissemsilt y de Bechar, a unos 800 kil¨®metros al suroeste de Argel, muy cerca de la frontera con Marruecos.
La primera de estas dos matanzas se produjo en el caser¨ªo de Yuaza, cerca de la ciudad de Tissemsilt. Los autores del asesinato fueron un grupo de guerrilleros, supuestamente islamistas, que asaltaron el pueblo hacia las cuatro de la madrugada del lunes. Los atacantes sacaron a sus v¨ªctimas de las casas, las condujeron a un descampado y las degollaron una a una, varios hombres, tres mujeres y seis ni?os, uno de ellos de s¨®lo cuatro meses de edad.
Algunos de los supervivientes declararon a El Jabar que semanas antes hab¨ªan sido visitados y amenazados por guerrilleros integristas, que les hab¨ªan conminado a no participar en las elecciones. Los aldeanos decidieron entonces salir de su pueblo y refugiarse en una localidad cercana, pero volvieron a sus casas hace unos d¨ªas para la siega.
Otros 11 degollados
La otra matanza, con 11 campesinos degollados, se produjo en una aldea cerca de Bechar, pr¨®xima a una de las m¨¢s importantes plazas militares del pa¨ªs, donde se concentran las guarniciones que vigilan la frontera con Marruecos.Esta oleada de violencia coincide en Argelia con los preparativos de la formaci¨®n de un nuevo Gobierno presidido por Ahmed Uyahia y con la constituci¨®n del nuevo Parlamento. La C¨¢mara, desde ahora, estar¨¢ presidida por Abelhak Bensalah, un ex periodista, diplom¨¢tico de carrera y ex portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, convertido desde. hace poco m¨¢s de dos a?os en una de las piezas p¨²blicas fundamentales del r¨¦gimen de Argel. Bensalah, un antiguo dirigente del aparato del ex partido ¨²nico Frente de Liberaci¨®n Nacional, ferviente seguidor del fallecido Bumedi¨¢n, es tambi¨¦n responsable del nuevo partido gubernamental Agrupaci¨®n Nacional Democr¨¢tica, que, con 156 esca?os, tiene la mayor¨ªa relativa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.