Los sindicatos replican a Rato que los salarios han subido s¨®lo un 3,07%

La pol¨¦mica abierta por el Gobierno sobre la moderaci¨®n de los salarios ha causado malestar en los sindicatos. Para UGT y CC OO, se trata de "una batalla interesada" del ministro de Econom¨ªa, Rodrigo Rato, debido a "que no le salen las cuentas" para los Presupuestos de 1998. Seg¨²n las centrales, los salarlos han crecido un 3,07% y ello no ha impedido reducir inflaci¨®n y tipos de inter¨¦s. La CEOE afirma que "una r¨¢pida y desproporcionada" subida de salarios reducir¨ªa la competitividad de las empresas.
Los secretarios de acci¨®n sindical de ambas organizaciones, Antonio Ferrer (UGT) y Fernando Puig (CC OO), presentaron ayer un balance de la negociaci¨®n colectiva que revela un incremento salarial medio del 3,07% en los convenios colectivos firmados en lo que va de a?o. ?stos ascienden a 1.100 y afectan a cerca de cinco millones de trabajadores (el 74% del total).El informe destaca el crecimiento del, empleo en el ¨²ltimo a?o (2,5%, seg¨²n datos de la Encuesta de Poblaci¨®n Activa del primer trimestre). El 61% de los nuevos, asalariados fueron contratados como fijos, seg¨²n la misma fuente.
Seg¨²n Puig, los sindicatos han sido capaces de mejorar el empleo a trav¨¦s de los convenios colectivos, lo que ha sido compatible con la evoluci¨®n de los salarios y la contenci¨®n de la inflaci¨®n. El dirigente sindical asegur¨® que desde el Gobierno se est¨¢n manipulando los datos sobre crecimiento de los salarios.
Ambos sindicatos advirtieron que si el Gobierno pretende interferir en los procedimientos de revisi¨®n salarial se puede encontrar, como ocurri¨® en Italia, con una huelga general.
"Culpa a los d¨¦biles"
El dirigente de UGT a?adi¨® que toda la pol¨¦mica generada por el Gobierno obedece a que no le salen las cuentas del a?o que viene "y, empieza a echar la culpa a los m¨¢s d¨¦biles, que son los trabajadores y los sindicatos".Ferrer a?adi¨® que es previsible que la evoluci¨®n actual de los salarios contin¨²e en la misma l¨ªnea hasta final de a?o "por lo que es injustificado el nerviosismo del Gobierno". Ambas centrales coincidieron en se?alar que los beneficios empresariales deben ser controlados para mantener la inflaci¨®n baja y deben ser invertidos en proyectos que fomenten la creaci¨®n de empleo.
Por el contrario, el presidente de la CEOE, Jos¨¦ Mar¨ªa Cuevas, afirm¨® en Ciudad Real que "si se produce una subida r¨¢pida y desproporcionada de los salarios" se reducir¨ªa la competitividad de las empresas. Conseguido el mantenimiento del poder adquisitivo, la principal preocupaci¨®n de los agentes sociales debe ser que no se destruya empleo, seg¨²n Cuevas.
Por su parte, el secretario de Econom¨ªa de Izquierda Unida, Salvador Jov¨¦, afirm¨® mediante un comunicado que las declaraciones del vicepresidente segundo y ministro de Econom¨ªa, Rodrigo Rato, exigiendo una mayor moderaci¨®n salarial, "son c¨ªnicas, injustificadas e interesadas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Presupuestos Generales Estado
- VI Legislatura Espa?a
- Presidencia Gobierno
- UGT
- Comisiones Obreras
- Gobierno de Espa?a
- Salarios
- Sindicatos
- Finanzas Estado
- Ministerios
- PP
- Legislaturas pol¨ªticas
- Sindicalismo
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Relaciones laborales
- Condiciones trabajo
- Gobierno
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n Estado
- Finanzas
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Econom¨ªa
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa