El Parlamento vasco decide el lunes si lleva a Estrasburgo el acercamiento de presos
La Comisi¨®n de Derechos Humanos del Parlamento vasco, que se reunir¨¢ el d¨ªa 30, tiene impl¨ªcitamente fijado el plazo de esta semana para que el ministro del Interior, Jaime Mayor, responda a su plan de acercamiento a Euskadi de los presos etarras para decidir si acude al Tribunal de Estrasburgo a denunciar la pol¨ªtica penitenciaria del Gobierno. La tensi¨®n ha subido de tono. El presidente del PP vasco, Carlos Iturgaiz, declar¨® ayer: "[Xabier] Arzalluz usa un estilo mafioso y chantajista con Interior".
Adem¨¢s del "inmovilisimo" que reprocha a Mayor en su pol¨ªtica penitenciaria, la Comisi¨®n de Derechos Humanos est¨¢ especialmente dolida por su silencio, que consideran una falta de respeto a su Parlamento. Ha pasado mes y medio, en efecto, desde que su presidente, Jose Antonio Rubalcaba (PNV), le entreg¨® su detallado plan de acercamiento de los reclusos etarras a 14 prisiones pr¨®ximas a Euskadi sin que haya respondido. No se descarta, sin embargo, que lo haga esta semana, antes del d¨ªa 30, la ¨²ltima jornada h¨¢bil del calendario parlamentario, por lo que se ha decidido celebrar ese d¨ªa una reuni¨®n decisoria.El orden del d¨ªa incluye tambi¨¦n la solicitud del cumplimiento del art¨ªculo 90 del Reglamento Penitenciario, que regula la evoluci¨®n de los grados de los reclusos en aplicaci¨®n de los beneficios carcelarios. En este punto, la comisi¨®n proyecta pedir a Mayor que Instituciones Penitenciarias aplique la libertad condicional a los que tengan cumplidas las tres cuartas partes de su condena.
Pero el asunto m¨¢s importante y pol¨¦mico, sobreentendido y no explicitado, consistir¨¢ en analizar si la actitud que haya tenido Mayor merece que se ponga en pr¨¢ctica, por fin, la amenaza que ha estado planeando todo el a?o: acudir al Tribunal de Estrasburgo a denunciar el autismo del Gobierno en materia penitenciaria.
Aunque Mayor haya esperado a la clausura del curso para responder a la comisi¨®n, las vacaciones parlamentarias no ser¨¢n impedimento para que la comisi¨®n pueda cumplir sus decisiones. Si el d¨ªa 30 adoptara la de transmitir la denuncia al tribunal lo podr¨¢ hacer a trav¨¦s de la Comisi¨®n de Urgencia Legislativa -integrada por la Junta de Portavoces y los miembros de la Mesa del Parlamento-, que queda como ¨®rgano operativo hasta el nuevo ciclo.
Rubalcaba est¨¢ recabando los apoyos del resto de las fuerzas que integran la comisi¨®n. Por el momento, HB, IU y Eusko Alkartasuna tienen previsto d¨¢rselo. Pese a ello, EA se mostraba ayer esc¨¦ptica ante la posibilidad de que el PNV se decida a dar el salto. "El PNV utiliza el reclamo del Tribunal de Estrasburgo como amenaza de una manera constante y cuando de verdad vayamos a recurrir a ¨¦l no se lo va a creer nadie", se lamentaba Rafael Larreina. El portavoz de EA aseguraba que su formaci¨®n es partidaria de acudir a Estrasburgo "si el ministro no acepta los acuerdos del Parlamento o no se llega a una soluci¨®n interinstitucional".
Unidad Alavesa tambi¨¦n lo tiene muy claro: no dar¨¢ su voto para que se denuncie la pol¨ªtica penitenciaria espa?ola. Aunque los foralistas alaveses trabajaron hasta el ¨²ltimo momento en la ponencia que dise?¨® el plan de acercamiento, entienden que en este momento "se est¨¢n sacando los pies del tiesto", seg¨²n su vicepresidente, Javier Moraza.
IU s¨ª que ha mostrado su disposici¨®n a acudir al tribunal europeo, a la vista de la falta de gestos del Gobierno.
[Por otra parte, la banda terrorista ETA asumi¨® ayer, a trav¨¦s de un comunicado a Euskadi Irratia, los siete atentado perpetrados por los etarras entre el 25 de abril y el 15 de junio, entre los que destaca el realizado contra el militante socialista Javier P¨¦rez Aja el pasado d¨ªa 10, informa Europa Press. La ¨²ltima acci¨®n de ETA, el pasado d¨ªa 15, fue la colocaci¨®n de un coche bomba en Getxo (Vizcaya) que fue desactivado por la Ertzaintza.]
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Tribunal Estrasburgo
- Carlos Iturg¨¢iz
- Consejo de Europa
- Declaraciones prensa
- Presos ETA
- Pol¨ªtica penitenciaria
- Presos
- Presos terroristas
- Parlamentos auton¨®micos
- Pa¨ªs Vasco
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Prisiones
- Lucha antiterrorista
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- ETA
- Centros penitenciarios
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamento
- Gente
- Grupos terroristas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- R¨¦gimen penitenciario
- Terrorismo
- Organizaciones internacionales
- Pol¨ªtica