El Supremo de EE. UU anula una ley sobre control de armas
El grupo de presi¨®n a favor de las armas en Estados Unidos consigui¨® ayer una importante victoria con la decisi¨®n del Tribunal Supremo de anular uno de los cap¨ªtulos b¨¢sicos de la ley de control de armas aprobada en 1993. Los magistrados, en una votaci¨®n de cinco contra cuatro, eliminaron la obligaci¨®n de la polic¨ªa local de investigar el historial de todo aquel que quiera comprar un arma. El juez Antonin Scalia, en nombre de la mayor¨ªa, considera que se trata de una imposici¨®n federal inconstitucional sobre los Estados.La ley Brady, bautizada as¨ª en honor de su principal impulsor, Jim Brady, jefe de prensa de la Casa Blanca con Ronald Reagan y herido en la cabeza en el atentado de 1981 contra el presidente, consigui¨® la aza?a de introducir una t¨ªmida regulaci¨®n en el mercado libre de las armas. El cap¨ªtulo anulado prev¨¦ una espera de cinco d¨ªas cuando se compra un arma y tiene como objetivo rastrear antecedentes penales, enfermedades mentales, drogodependencia o cualquier otro problema que desaconseje que una persona vaya armada. Seg¨²n el Departamento de Justicia, las investigaciones efectuadas desde 1994 han bloqueado m¨¢s de 186.000 ventas, en el 72 % de los casos por antecedentes penales. La ley fue la respuesta del Congreso "a una epidemia de violencia armada".
La decisi¨®n del Supremo tiene m¨¢s valor simb¨®lico que real, porque la medida era provisional, hasta la entrada en vigor, en 1998, de un sistema nacional de comprobaciones como el que tienen ya 27 Estados. El fallo no impide que los departamentos de polic¨ªa lleven a cabo voluntariamente las comprobaciones, y Clinton pidi¨® ayer que lo hagan. El 84% de norteamericanos est¨¢ a favor de medidas de control de armas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.