El p¨¢rroco de Aldea del fresno inventa la bandera del municipio
Se impuso sobre una docena de dise?os presentados bajo seud¨®nimo. El p¨¢rroco de Aldea del Fresno (1.236 habitantes), Fernando Agudo, logr¨® hace unos d¨ªas el respaldo vecinal en el refer¨¦ndum que eligi¨® la primera y ¨²nica bandera del municipio.Sin grandes esperanzas pero con mucha ilusi¨®n, el sacerdote emple¨®, varios d¨ªas en buscarlos colores representativos del municipio. Y los encontr¨®: en la parte superior de la insignia pint¨® una franja horizontal azul, "porque es el color del cielo". Debajo, otra banda de color verde, que, seg¨²n Fernando Agudo, simboliza el paisaje de los montes situados a las puertas del municipio. En el centro dibuj¨® un cuadrado rojo por ser la representaci¨®n de la perfecci¨®n. "Eleg¨ª el tono colorado por estar presente en la bandera de la comunidad aut¨®noma a la que pertenecemos", dijo el p¨¢rroco. Dentro del cuadrado, una estrella blanca con el escudo, de la locahdad.
El dise?o se present¨® bajo el seud¨®nimo de Sagitario y logr¨® la mayor¨ªa de los votos populares, de entre un total de 12 posibilidades. Desde la, semana pasada, esta insignia ondea en el balc¨®n del Consistorio para orgullo de sus vecinos. Como colof¨®n al dise?o de la bandera, se introdujo una modificaci¨®n en el escudo (faltaba el gorrito rojo interior de la corona) a instancias del propio p¨¢rroco.
El escudo de Villaviciosa
Sesudos historiadores y expertos en her¨¢ldica reunidos por la alcaldesa de Villaviciosa de Od¨®n, Pilar Mart¨ªnez (PP), han confeccionado con retazos del pasado, en la segunda semana de abril, el escudo y la bandera que representar¨¢n al municipio en el futuro. Hasta el momento. esta localidad s¨®lo dispone de escudo.El trozo de tela se ha convertido en necesidad perentoria para el Consistorio, hasta el punto de que al hermanarse con Villaviciosa de Asturias, hace un a?o, tuvo que prestarle su himno a cambio de que ambas localidades compartieran la bandera asturiana.
El verde ser¨¢ el color ¨²nico de la nueva insignia. Ese tono es el predominante en el municipio madrile?o que dio los mejores frutos a la regi¨®n hace siglos. De ah¨ª que "viciosa" no se refiera a malos h¨¢bitos de los vecinos, sino a la abundancia propia de esa tierra. Las flores de lis amarillas -s¨ªmbolo de la Casa de Borb¨®n- salpicar¨¢n el verde y rodear¨¢n al escudo, cuyo dise?o se modifica. Los expertos lo han dividido en cuatro partes: el castillo -lo m¨¢s visible de Villaviciosa- y las armas de la primera escuela de capataces espa?oles que ocupan el actual escudo se desplazan a un, lado. En la parte contraria aparece el cuerno de la abundancia, mientras que abajo una cabra sostiene todo el dise?o. El nuevo escudo ha de ser estudiado por la Comunidad. El Ayuntamiento quiere el visto bueno para las fiestas patronales de septiembre.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.