La Hayward Gallery de Londres expone el arte de Harlem
La galer¨ªa Hayward de Londres explora en el arte afroamericano de los a?os veinte y treinta en Rapsodias en negro: el arte del renacimiento de Harlem, una exposici¨®n que se nutre de las expresiones art¨ªsticas del llamado nuevo hombre negro. Harlem, en los anos veinte, se convirti¨® en la meca de los negros, en el centro de peregrina ci¨®n de un movimiento decidido a romper con la imagen estereotipada de la comunidad afroamericana. En sus calles y locales nocturnos floreci¨® la m¨²sica has ta el extremo de que la d¨¦cada se conoce como la "era del jazz". Pero, al mismo tiempo, la rica vida social, unida a las inquietudes pol¨ªticas y culturales de sus portavoces, sirvieron de motivo e inspiraci¨®n en todos los campos art¨ªsticos, desde la pintura, escultura y fotograf¨ªa hasta el cine, teatro y literatura. La exposici¨®n de la Hayward. agrupa ejemplos de todos esos g¨¦neros art¨ªsticos ejecutados en el periodo de entreguerras desde un enfoque modernista negro. El profesor americano R¨ªchard J. Powell, comisario de la muestra junto con David Bailey, de la Universidad del ?ste de Londres, define el modernismo afroamericano como "un arte que habla de la identidad negra" y se inspira en "el continente africano y en experiencias urbanas contempor¨¢neas".
Rapsodias en negro salta las fronteras f¨ªsicas del barrio neoyorquino y muestra trabajos de artistas asentados en Chicago, San Francisco y otras ciudades americanas.
Explora igualmente la relaci¨®n con los portavoces del arte europeo a trav¨¦s de artistas de color que viajan por el Viejo Continente y de europeos como, entre otros, Jean Renoir, que hizo de Josephine Baker la estrella de su pel¨ªcula Charleston, en 1927; o el propio Orson WeIles, que se contagi¨® del nuevo esp¨ªritu,y puso, en escena una adaptaci¨®n de Macbeth, con un reparto de actores negros.
La muestra permanecer¨¢ abierta en Londres hasta el 17 de agosto, y despu¨¦s de recalar en varias capitales brit¨¢nicas viajar¨¢ a San Francisco y Washington.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.