Ni en los peores tiempos del franquismo
La sociedad vasca rechaza la "ejecuci¨®n sumar¨ªsima" con la que ETA amenaza a su ¨²ltima v¨ªctima
La sociedad vasca se revolvi¨® ayer ante la ¨²ltima amenaza de ETA. La compar¨® con los peores momentos del franquismo, cuando s¨®lo cab¨ªa esperar a la clemencia de un dictador para salvar la vida de los condenados a muerte. Clam¨® contra esta "humillaci¨®n" al pueblo vasco. Pidi¨® a los partidos pol¨ªticos que no den argumentos a ETA con la desuni¨®n. Y se mostr¨® dispuesta a resistir, a acudir hoy a la manifestaci¨®n de Bilbao y a clamar para que esta ¨²ltima muestra de autismo de los terroristas no acabe con otro asesinato.Eduardo Chillida, escultor. "Desgraciadamente, tengo que enviar otro mensaje a ETA, sigo queriendo creer en el hombre pero vuestra actitud lo est¨¢ haciendo cada vez m¨¢s dif¨ªcil. ?Por qu¨¦ no hac¨¦is un esfuerzo para comprender lo que est¨¢ pasando en esa familia y en la mayor parte del pueblo vasco? Vuestra actitud est¨¢ da?ando profundamente a este pueblo y a cualquier hombre bien nacido. Soltar a Miguel Angel, y que entre todos seamos capaces de arreglar en paz y di¨¢logo todos los problemas. A pesar de lo dif¨ªcil que lo pon¨¦is, todav¨ªa creo que estamos a tiempo".
Ram¨®n Saizarbitoria, escritor. "Personalmente me encuentro como en v¨ªsperas de aquel 27 septiembre de 1975, imaginando la liturgia de un condenado a muerte". El escritor vasco compar¨® la situaci¨®n en la que, se encuentra Miguel Angel Blanco Garrido con la de quienes sufrieron los ¨²ltimas condenas a muerte del franquismo". "Es triste saber que un pobre hombre est¨¢ esperando a la expresa voluntad de unos personajes a disponer de su vida. Pero entonces hab¨ªa m¨¢s esperanzas de ablandar el coraz¨®n de aquel viejo", a?adi¨®, en referencia al dictador Francisco Franco. El escritor vasco subray¨® que el ultim¨¢tum lanzado por ETA con este secuestro se produce en un momento en el que la sociedad vasca se muestra sensible con los problemas de los presos y sus familiares. "Nunca esta sociedad ha estado tan dispuesta a movilizarse por los presos. Le ha costado disociar los problemas de los presos con su pertenencia a ETA, pero finalmente se ha movilizado de forma mayoritaria".
El¨ªas Querejeta, productor de cine. "Lo m¨¢s importante es la vida de Miguel Angel Blanco. Despu¨¦s cabe preguntar al PNV y a EA hasta d¨®nde van a colaborar con los asesinos para alcanzar un objetivo nunca expresado (a HB y a Floren Aoiz no es necesario preguntarles nada). El horror no conduce m¨¢s que al horror. El p¨¢nico, al p¨¢nico. Nunca nadie ser¨¢ capaz de legitimar la tortura y el asesinato. Ninguna forma de verdad merece la muerte del otro. La miseria est¨¢ a punto de caer sobre los vascos. Yo soy vasco".
Pep Guardiola, centrocampista del FC Barcelona. "Desde mi humilde posici¨®n de persona p¨²blica doy mi apoyo a Miguel ?ngel Blanco, ciudadano del Pa¨ªs Vasco, deseando su liberaci¨®n, a poder ser ma?ana [porhoy], para disfrutar de la libertad con su familia".
Mart¨ªn Fiz, campe¨®n del mundo de marat¨®n. "A m¨ª me crea indignaci¨®n, porque no s¨®lo es atentar contra la vida de un ser humano, sino tambi¨¦n contra la estabilidad de todo un pueblo. Por la fuerza no van a conseguir nada. Por eso les pido que lo liberen ya, para evitar el sufrimiento de una familia y un pueblo. Si quieren el acercamiento de los presos, que no lo busquen por la v¨ªa de la violencia. Me gusta sentirme orgulloso de mi pueblo y estas cosas me marcan".
Pello Salaburu, rector de la Universidad del Pa¨ªs Vasco. "El secuestro es una muestra del autismo de ETA y de su actitud de ataque contra todo. Nadie se libra de la amenaza de ETA. Estamos frente a un grupo fascista que quiere imponer sus reglas de juego". Salaburu pidi¨® a los partidos que abandonen la ambig¨¹edad.
Javier lbarretxe, cineasta. "Muy fuerte... es extracruel poner fecha y hora para una ejecuci¨®n". Javier Ibarretxe, el hablador de los cineastas hermanos Ibarretxe, critic¨® a ETA porque "ahora, cuando tanto se habla de derechos humanos, van a hacer una ejecuci¨®n sumar¨ªsima". Ibarretxe asegur¨® que el secuestro "va a levantar chispas hasta en HB, porque ellos tambi¨¦n son humanos".
Juan Mar¨ªa Bandr¨¦s, abogado donostiarra. El chantaje de ETA "constituye, sobre todo, una humillaci¨®n terriblemente grande al pueblo. La humillaci¨®n personal se olvida pero las ofensas a un pueblo son imperdonables. Mi ¨²nica esperanza reside en que aflore alg¨²n resquicio de inteligencia en esa gente y que liberen a Miguel Angel sin condiciones".
Mar¨ªa Teresa Castells, propietaria de la librer¨ªa donostiarra Lagun, dese¨® ayer que el secuestro de Miguel Angel sirva, al menos, para unir a toda la sociedad "frente a los violentos". Calific¨® de "trist¨ªsimo y espantoso" el ultim¨¢tum lanzado por ETA. "Algunos votantes de HB seguro que no comulgan con este chantaje, pero no se atrever¨¢n a decir nada".
I?aki A?¨²a, director del Festival Internacional de Jazz de San Sebasti¨¢n. "Estamos todos indignados. Nos ha durado muy poco la sonrisa de hace una semana, cuando quedaron en libertad los dos secuestrados. Sin embargo, no hay que perder la esperanza de que esto termine alg¨²n d¨ªa, aunque los hechos que se suceden no apunten hacia eso. Intentar¨¦ escaparme a la manifestaci¨®n de Bilbao". Antonio Rivera, profesor de Historia Contempor¨¢nea de la Universidad de ?lava. "Han ido a por un blanco f¨¢cil, como podamos ser todos los dem¨¢s. Este secuestro no tiene posibilidad de an¨¢lisis desde la pol¨ªtica, porque ETA se ha instalado en la antipol¨ªtica y, junto con HB, se cree en posesi¨®n de la raz¨®n divina. Eso les legitima para cualquier actuaci¨®n. Frente a eso, s¨®lo cabe la resistencia, ni desplazar presos, ni nada. No debemos movemos ni un palmo, porque su reto no es s¨®lo al Estado sino a toda la sociedad".
Javier Corcuera, profesor de la Universidad del Pa¨ªs Vasco. "Todos estamos perplejos por esta nueva muestra de falta de piedad. Se debe intentar la unidad de todos los partidos ante ETA, y pedir que no se den argumentos a los locos con la desuni¨®n".
Bartolom¨¦ Jim¨¦nez, patriarca de la comunidad gitana en Vitoria. "ETA ha secuestrado a un ciudadano m¨¢s, que no ha hecho nada, que tiene sus ideas y lucha por su pueblo desde ellas y desde su ayuntamiento como concejal. Pienso que la sociedad le ha dicho muchas veces a ETA que pare y que hay otros cauces para luchar por cualquier idea. Pido que le dejen en libertad sin condiciones". Josean Querejeta, presidente del equipo de baloncesto Baskonia-Taugr¨¦s. "Es una aut¨¦ntica barbaridad, tanto como el terrible da?o que est¨¢ haciendo ETA a esta sociedad. Deseo que ETA sea capaz de dar marcha atr¨¢s".
Miguel Zugaza, director del Museo de Bellas Artes de Bilbao. "Las palabras de condena ya no tienen efecto. Tenemos que pedir clemencia a trav¨¦s de la acci¨®n pac¨ªfica". Reconoci¨® que "lo m¨¢s dram¨¢tico es la certidumbre de una soluci¨®n fatal". Sostiene que recurrir a razones es in¨²til. Como tambi¨¦n lo es "sacrificar a una nueva v¨ªctima".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.