Caja de Madrid aprueba un primer plan estrat¨¦gico para la Obra Social
El Consejo de Administraci¨®n de la Caja de Madrid ha aprobado en su ¨²ltima reuni¨®n el Plan Estrat¨¦gico para la Obra Social de la entidad, en el que se fija un incremento paulatino de las dotaciones en cinco a?os hasta llegar a los 18.000 millones de pesetas. Antonio Herrero Alc¨®n, director general de la Obra Social de la entidad de ahorro, ha se?alado que es la primera vez que se aprueba un Plan Estrag¨¦tico para la Obra Social y la Fundaci¨®n como unidad.
La Caja de Madrid destina 260 pesetas de cada 1.000 pesetas del beneficio neto obtenido a la Obra Social y la Fundaci¨®n, que son los dos gestores de la misma actividad. Asimismo, dentro de este Plan se establecen algunos ajustes en el presupuesto social de la entidad.Si en el periodo 1993-1998 la Obra Social administraba el 64% de los recursos y la Fundaci¨®n el 36%, en el periodo que va desde 1998 al 2002 la Obra gestionar¨¢ el 66% y la Fundaci¨®n el 34%.
De las dos modalidades de obra social (propia o en colaboraci¨®n) se optar¨¢, en el proyecto aprobado, por potenciar la propia (del 80% h asta el 85%) y se reducir¨¢ el apartado de obra en colaboraci¨®n (del 20% al 15%). Tambi¨¦n el Plan Estrat¨¦gico ha revisado las dotaciones para las tres ¨¢reas de actividad (formativa-docente, asistencial y cultural-medio ambiental) que se reparten el presupuesto.
Si en el periodo 1993-1997, el primer ¨¢rea recog¨ªa el 44% de los recursos, en el nuevo periodo pasar¨¢ al 4l%; el ¨¢rea asistencial pasar¨¢ del 36% al 42% mientras que el ¨¢rea cultural-medioambiental pasar¨¢ del 20% al 17%. En este ¨²ltimo apartado, a pesar de bajar el presupuesto global, se incidir¨¢ m¨¢s en el apartado medioambiental.
Por otra parte, la Asamblea de la Caja de Madrid aprobar¨¢ hoy la renovaci¨®n de nueve puestos en el consejo de administraci¨®n de la entidad. De ellos siete pertenecen al tramo de los impositores y los dos restantes al tramo de los trabajadores de la entidad.
Para la candidatura de los impositores los grupos pol¨ªticos del PP, PSOE, IU y UGT han alcanzado un acuerdo. por el que el PP se asegura cuatro puestos, el PSOE dos puestos y el restante ir¨¢ a manos de IU o de CC OO. Por el tramo de los trabajadores, un puesto lo ocupar¨¢ CC OO y al otro acceder¨¢ Emilio Navascu¨¦s, que representa a los cuadros y directivos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.