Aprobado el plan de choque contra la 'legionella' en Alcal¨¢ de Henares
Todas las torres de refrigeraci¨®n de Alcal¨¢ de Henares (163.000 habitantes) deber¨¢n ser desmontadas, limpiadas y desinfectadas para evitar un rebrote de legionella pneumophila, infecci¨®n que acab¨® con la vida de 16 personas el pasado verano y postr¨® en cama a m¨¢s de doscientas.Una resoluci¨®n firmada por la Consejer¨ªa de Sanidad el pasado d¨ªa 11 obliga a los propietarios de las m¨¢s de 140 instalaciones de refrigeraci¨®n de Alcal¨¢ a una limpieza "a fondo" de ¨¦stas. ?La raz¨®n? Seg¨²n la consejer¨ªa, los investigadores consideran que Ias torres de refrigeraci¨®n de agua, los condensadores evaporativos y otros dispositivos de intercambio aire-agua son elementos de riesgo al producir bioaerosoles que emiten al medio ambiente microorganismos, entre los que se encuentra la bacteria legionella, cuando se encuentran en condiciones de mantenimiento deficientes o nulas". La Comunidad recuerda adem¨¢s que ', existe un mayor riesgo de aparici¨®n de nuevos brotes de legionelosis en aquellas poblaciones que ya se han visto afectadas por un brote de este tipo".
En la resoluci¨®n de Sanidad se indica que los propietarios de estas instalaciones de refrigeraci¨®n deber¨¢n acudir al Centro de Salud P¨²blica de Alcal¨¢ antes del 15 de julio para presentar la documentaci¨®n que se les requiera. Los tel¨¦fonos del centro son el 880 64 43 y 880 66 53
Las operaciones de mantenimiento y desinfecci¨®n de las instalaciones ser¨¢n realizadas por entidades y empresas autorizadas por la Comunidad de Madrid. Las torres deber¨¢n estar completamente limpias antes del 31 de octubre.
Descubierta en 1976
La bacteria de la legionella debe su nombre a que fue descubierta en 1976, cuando, oculta en los acondicionadores de aire de un hotel de Filadelfia (EE UU) atac¨® a m¨¢s de doscientos legionarios durante una convenci¨®n. Treinta y cuatro de ellos murieron. La neumon¨ªa se bautiz¨® entonces con el nombre de legionella o enfermedad del legionario. Su medio natural es el agua, y llega al ser humano cuando se inhala el aire que haya estado en contacto con un agua contaminada y evaporada.Hasta 1980 se detectaron en Espa?a 35 casos, 20 de los cuales se produjeron en Benidorm. Tambi¨¦n fue en un hostal, en 1993, donde se dio el caso m¨¢s reciente, aparte de los mencionados en Alcal¨¢ de Henares. El brote afect¨® a dep¨®sitos y conducciones del hostal. Dos ancianos murieron.
Pero fue en Granada donde, en 1988, se observ¨® el mayor brote conocido hasta entonces. Afect¨® a miles de personas, que resultaron contaminadas a trav¨¦s del aire acondicionado de un hotel.
La bacteria causante de la legionella s¨®lo se manifiesta ante condiciones especiales de temperatura. Muere cuando el agua desciende de los 20 grados o cuando supera los 60. A finales de verano y comienzos del oto?o se encuentra en su medio ideal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.